Voces por la biodiversidad: Ideas poderosas que fueron escuchadas.


  • El primer concurso departamental de oratoria por la biodiversidad se llevó a cabo este jueves 22 de mayo en el marco de la conmemoración del Día Mundial de la Diversidad Biológica.

 

Por: Diana García

 

A través de este evento que buscó promover la conciencia y la educación ambiental, instituciones de educación superior como la Universidad de Santander – UDES, la Universidad Simón Bolívar – UNISIMÓN, la Gobernación de Norte de Santander mediante la Secretaría de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Sostenibilidad y Corponor; crearon este importante espacio en la plazoleta  Food Garden del Centro Comercial Jardín Plaza para que estudiantes universitarios de la región levantaran su voz frente a la importancia de conservar la biodiversidad de nuestro departamento.

 

A esta convocatoria respondieron 24 jóvenes de universidades como Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD, Universidad Francisco de Paula Santander sede Ocaña y Cúcuta, UDES y UNISIMÓN,  quienes inspirados por la biodiversidad de nuestro Departamento y preocupados por la falta de conciencia ambiental; presentaron sus discursos en temas como minería ilegal, deforestación, transición energética, cambio climático, servicios ecosistémicos, ecoturismo,  educación ambiental, maltrato animal  y animales como sujetos de derecho.

 

La jornada, que también contó con la asistencia y participación de estudiantes de bachillerato de las Instituciones Educativas: Colegio Julio Pérez Ferrero, Colegio Oriental N. 26, Colegio Técnico Guaimaral, cedió un espacio fuera de concurso para que los alumnos de estas I.E. hicieran un ejercicio como oradores en estas temáticas ambientales con el fin de despertar su interés en el pensamiento crítico, reflexivo y propositivo frente al uso, manejo y aprovechamiento de los recursos naturales.

 

“¿Cómo cambiamos nosotros conductas?” con este interrogante dirigido a todos los presentes,  el secretario de Medio Ambiente, Cristhiam Jiménez, abrió el espacio para que los oradores dieran inicio a su intervención, añadiendo que “Hoy el estudiante que presente su discurso aquí, sobre el maltrato animal, sobre todo lo que tiene que ver con la biodiversidad de Norte de Santander, con la utilización y manejo de los residuos sólidos, pues tiene que generar un cambio de conducta no solo en él si no en su familia y en su comunidad, ese es el objetivo más importante que puede promover este tipo de espacios”

 

Luego de evaluar cada presentación de acuerdo a los criterios ya establecidos por la organización del concurso; la mesa jurados conformada por el concejal animalista Víctor Caicedo, la subdirectora de Recursos Naturales de Corponor Sandra Gómez y el Rector de la I.E. Col. Julio Pérez Ferrero Óscar Aldana, en esta primera edición clasificaron tres ganadores:

 

Primer puesto: Mariángeles Beltrán García, estudiante de Licenciatura en Pedagogía infantil de la Universidad Francisco de Paula Santander.

 

Segundo Puesto: Wendy Vanessa Garay Gélvez, estudiante de Comunicación Social de la Universidad Francisco de Paula Santander Ocaña.

 

Tercer puesto: Valentina Patiño, estudiante de Ingeniería Ambiental de la Universidad Francisco de Paula Santander.

 

Finalmente “Desde la Gobernación de Norte de Santander, en cabeza del ingeniero William Villamizar, nuestro gobernador; apoyamos, promovemos y acompañamos todas estas iniciativas que giren en torno al cuidado y preservación de nuestro medio ambiente,  más aún cuando la herramienta para poder transformar nuestro territorio, sea la educación ambiental” concluyo Jiménez, secretario de despacho.

  1. Audio de Christiam Jiménez, secretario de Medio Ambiente