Un 2024 de desafíos, pero también de grandes logros para la gestión social de Norte de Santander


Exitoso balance deja el 2024 sobre las acciones diseñadas desde el despacho de la gestora social, Cecilia Soler, para responder al bienestar, educación y desarrollo integral de niños, niñas, adolescentes y sus familias.

Por: Luis Tobón

 

En un año marcado por retos y grandes logros, la gestión social liderada por la primera dama del departamento, Cecilia Soler, ha dejado una huella imborrable en cientos de niños, niñas, adolescentes y sus familias, reafirmando su compromiso con el bienestar, la educación y el desarrollo integral de las comunidades más vulnerables.

A través de la Asociación Regional de Hogares Juveniles Campesinos, 1.625 jóvenes educandos de zonas rurales en 30 hogares distribuidos en 25 municipios fueron beneficiados gracias al convenio firmado con la Secretaría de Desarrollo Social, con una inversión de 650 millones de pesos. Este programa no solo garantizó la permanencia en el sistema educativo, sino que fortaleció las redes comunitarias y familiares en contextos rurales.

Por otro lado, junto a la Fundación Esperanza de Serse mejoró la vida de 75 menores con un acompañamiento integral que incluyó desarrollo académico, psicosocial y recreativo, así como actividades de nutrición, arte y cultura, en articulación con entidades como el IMRD e INDENORTE. A través de talleres y encuentros familiares, se promovió el autoconocimiento, el desarrollo de talentos y la construcción de proyectos de vida, con una inversión de 500 millones de pesos.

Del mismo modo, bajo el eslogan “Norte se la juega por la Paz”, se implementó la estrategia Brújula 2024, beneficiando a 6.500 niños, niñas y adolescentes en 20 municipios. Mediante cinco estaciones temáticas, que abordaron desde la salud hasta la educación y la expresión cultural, se fortalecieron derechos fundamentales como el juego, la paz y la participación. Esta iniciativa fue posible gracias a la articulación con las secretarías departamentales y entes municipales.

Por otra parte, en el Hogar de Paso Madre Laura Montoya, se ofreció atención humanitaria a población vulnerable, brindando hospedaje y alimentación a familias de pacientes hospitalizados, reafirmando el compromiso del despacho de la gestora social con quienes más lo necesitan.

“Este 2024 ha sido un año de desafíos, pero también de profundas satisfacciones al ver cómo nuestras acciones transforman vidas. Desde este despacho seguiremos trabajando con amor, compromiso y dedicación por las familias nortesantandereanas”, expresó la gestora social, Cecilia Soler.