Detalles del Trámite
Nombre: Expedición de pasaporte ordinarios, de emergencia, ejecutivos en el Departamento Norte de Santander.
Descripción: Documento de viaje que identifica a los colombianos en el exterior. Todo colombiano que viaje fuera del país deberá estar provisto de pasaporte válido.
Dependencia: Secretaría General
Oficina: Pasaportes
Dirección: Calle 10 #0-48 local 9-80 sobre Av 0. Edificio Rosetal.
Teléfonos: 5836081 – 3188566238
Horario de atención: lunes a viernes 8:00 a.m. a 12:00 p.m. – 1:00 p.m. a 4:00 p.m.
Horario de entrega: lunes a viernes 7:30 a.m. a 12:00 p.m. – 2:00 p.m. a 4:30p.m. (jueves 7:30 a.m. a 1:00 p.m.)
Costo Pasaporte Ordinario: $365.000 – con descuento $351.400
Costo Pasaporte Ejecutivo: $477.000 – con descuento $452.600
Costo Pasaporte Emergencia: $ 352.000 – con descuento $332.800
Nota: Para acceder al descuento del 10% se debe presentar el certificado electoral correspondiente al 29 de octubre del 2023, El descuento de votación se aplica sobre el valor del pasaporte, no sobre impuestos nacionales y departamentales.
Vigencia: Diez años
Normatividad: Resolución 6888 de noviembre 26 de 2021, emanado del Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia.
Requisitos y Pasos:
Requisitos:
- Tener nacionalidad colombiana.
- No tener impedimento judicial.
- Manifestar la pérdida del pasaporte, si va a realizar reposición.
- Menores de 18 años deben presentarse en compañía de uno de los padres o del Representante legal.
- Haber realizado pago.
Recomendaciones:
- No es necesario traer fotos.
- No se debe ir con peinados elaborados ni accesorios en la cabeza.
- En el momento de la toma de la fotografía no debe portar aretes o piercings ya que para este documento no se permiten estos elementos.
- Se les recuerda a todos los usuarios que deben presentar los documentos originales.
- Certificado de última votación si lo tienen esto con el fin de realizar el descuento (%10).
- Pasaporte anterior si lo tienen; Las personas que tienen otra nacionalidad deben tener el pasaporte del otro país.
- Si la persona a tramitar el pasaporte ha tenido pasaporte, pero este fue perdido; debe traer impresa la denuncia mediante la Pagina Web de la Policía Nacional.
Pasos:
- Registrar sus datos personales vía web, aquí: https://pasaportesnortedesantander.com/agendarPSP
- Presentar la documentación requerida.
- Dirigirse a: oficina de pasaporte
- Realizar el pago de los derechos del trámite. Dirigirse a: Ventanilla del Banco Sudameris en la oficina de pasaportes.
- Reclamar el pasaporte. Dirigirse a: Oficina de pasaporte
NACIDO EN COLOMBIA – MENOR DE 7 AÑOS
REQUISITOS
• REGISTRO CIVIL ORIGINAL expedido por el Notario, Registrador o Cónsul, según el caso. Dicho Registro Civil debe estar grabado en la página de la Registraduría Nacional (de lo contrario debe mandarse grabar en dichas Oficinas.)
• DOCUMENTO DE IDENTIDAD DEL PADRE O MADRE, quien será su representante y será quien reclame el Pasaporte del Menor.
• Si el padre acompañante se identificó en el Registro Civil de nacimiento del menor con Tarjeta de Identidad, debe presentar una certificación expedida por la Registraduría Nacional del Estado Civil, donde demuestre que el numero de la tarjeta de identidad, corresponde al cupo numérico actual de su cedula de ciudadanía.
• Pasaporte anterior, si ha tramitado Pasaporte en cualquier época, de cualquier tipo o en cualquier lugar.
• Si tuvo Pasaporte y dicho pasaporte se perdió debe informarlo al funcionario al momento de realizar el trámite.
• Según Resolución No. 6888 de noviembre 26 de 2021, los demás documentos antecedentes que sean necesarios para verificar la autenticidad de la identidad del solicitante.
NOTA:
• Menores de edad que requieran de un apoderado para hacer el trámite del pasaporte, deben presentar PODER AUTENTICADO POR AMBOS PADRES donde se solicite que la tercera persona TRAMITE dicho documento y anexar fotocopia de las cedulas de ciudadanía de los intervinientes. (Padres y Apoderado).
• Si el menor es hijo de padres extranjeros, debe presentar Registro Civil de Nacimiento Original, expedido por la Registraduría Nacional del Estado Civil del menor y que se acredite por parte de uno de los padres el requisito constitucional del domicilio al momento del nacimiento del menor en territorio nacional o si es hijo de padres Venezolanos con posterioridad al 19 de Agosto de 2015, debe presentar Registro Civil de Nacimiento Original, expedido por la Registraduría Nacional del Estado Civil o Notario con la anotación “VALIDO PARA DEMOSTRAR NACIONALIDAD – Res. 8470 del 05 de Agosto de 2019” con firma de la Autoridad Competente (Notario o Registrador) y Fecha, en el espacio de notas correspondientes.
• No se aceptarán los Certificados de Registro Civil de Nacimiento, SEGUNDA COPIA
PARA EL USUARIO o COMPROBANTE DE INSCRIPCIÓN EXPEDIDOS por la Registraduría Nacional del Estado Civil, ni fotocopias autenticadas del Registro Civil de Nacimiento.
• Se informa que, si están próximos a cumplir los 7 o los 18 años, se debe esperar hasta cumplir esas edades, por cuanto a los 7 y 18 años deben cambiar el pasaporte; a no ser que requieran viajar con urgencia antes de cumplir dichas edades
NACIDO EN COLOMBIA – MAYOR DE 7 AÑOS Y MENOR DE 18 AÑOS
REQUISITOS
- REGISTRO CIVIL ORIGINAL expedido por el Notario, Registrador o Cónsul, según el caso. Dicho Registro Civil debe estar grabado en la página de la Registraduría Nacional (De lo contrario debe mandarse grabar en dichas Oficinas.)
- TARJETA DE IDENTIDAD O CONTRASEÑA, valida, en buen estado y con la información clara y correcta, la cual debe tener foto y huella.
- DOCUMENTO DE IDENTIDAD DEL PADRE O MADRE, quien será su representante y será quien reclame el Pasaporte del Menor.
- Pasaporte anterior, si ha tramitado Pasaporte en cualquier época, de cualquier tipo o en cualquier lugar.
- Si tuvo Pasaporte y dicho pasaporte se perdió debe informarlo al funcionario al momento de realizar el trámite.
- Según Resolución No. 6888 de noviembre 26 de 2021, los demás documentos antecedentes que sean necesarios para verificar la autenticidad de la identidad del solicitante.
NOTA:
- Menores de edad que requieran de un apoderado para hacer el trámite del pasaporte, deben presentar PODER AUTENTICADO POR AMBOS PADRES donde se solicite que la tercera persona TRÁMITE dicho documento y anexar fotocopia de las cedulas de ciudadanía de los intervinientes. (Padres y Apoderado).
- Si el menor es hijo de padres extranjeros, debe presentar Registro Civil de Nacimiento Original, expedido por la Registraduría Nacional del Estado Civil del menor y que se acredite por parte de uno de los padres el requisito constitucional del domicilio al momento del nacimiento del menor en territorio nacional o si es hijo de padres Venezolanos con posterioridad al 19 de Agosto de 2015, debe presentar Registro Civil de Nacimiento Original, expedido por la Registraduría Nacional del Estado Civil o Notario con la anotación “VALIDO PARA DEMOSTRAR NACIONALIDAD – Res. 8470 del 05 de Agosto de 2019” con firma de la Autoridad Competente (Notario o Registrador) y Fecha, en el espacio de notas correspondiente
- No se aceptarán los Certificados de Registro Civil de Nacimiento, SEGUNDA COPIA PARA EL USUARIO o COMPROBANTE DE INSCRIPCIÓN EXPEDIDOS por la Registraduría Nacional del Estado Civil, ni fotocopias autenticadas del Registro Civil de Nacimiento.
- Se informa que, si están próximos a cumplir los 7 o los 18 años, se debe esperar hasta cumplir esas edades, por cuanto a los 7 y 18 años deben cambiar el pasaporte; a no ser que requieran viajar con urgencia antes de cumplir dichas edades
NACIDO EN COLOMBIA – MAYOR DE 18 AÑOS
REQUISITOS
- PRESENTAR ORIGINAL DE LA CÉDULA DE CIUDADANÍA Vigente en formato válido.
- Cuando presenta CONTRASEÑA POR PRIMERA VEZ expedida por la Registraduría Nacional del Estado Civil, la cual debe estar vigente al momento del trámite y esta debe tener foto y huella. En caso de tener la contraseña digital, se debe traer impresa a color y en tamaño carta, Acompañada del REGISTRO CIVIL DE NACIMIENTO ORIGINAL, expedido por el Notario, Registrador o Cónsul. Si no cotejan las huellas al momento de realizar la solicitud del Pasaporte, no se podrá continuar el trámite y deberá dirigirse a la Registraduría Nacional.
- Cuando presenta CONTRASEÑA EXPEDIDA POR SOLICITUD DE DUPLICADO O RENOVACIÓN DE LA CÉDULA DE CIUDADANÍA, emitida por la Registraduría Nacional del Estado Civil, la cual debe estar vigente al momento del trámite y esta debe tener foto y huella.
En caso de tener la contraseña digital, se debe traer impresa a color y en tamaño carta, Acompañada de LA COPIA DE LA CEDULA ANTERIOR y de la CONSULTA EN LÍNEA DEL CERTIFICADO DE VIGENCIA de la cédula, adelantada por la oficina expedidora a través de la página web de la Registraduría Nacional del Estado Civil. Si no cotejan las huellas al momento de realizar la solicitud del Pasaporte no se podrá continuar el trámite, y deberá dirigirse a la Registraduría Nacional.
- Si expidió su cedula de ciudadanía extemporáneamente ENTRE LOS 19 Y 21 AÑOS de edad, se debe verificar si aparece el Registro Civil de Nacimiento grabado en la página de la Registraduría Nacional, de lo contrario debe mandarlo grabar en las Oficinas de la Registraduría Nacional.
- Si expidió su cedula de ciudadanía ENTRE LOS 22 Y 24 AÑOS de edad, debe presentar REGISTRO CIVIL ORIGINAL, el cual debe tener la información completa mínimo de uno de los padres (Nombres completos, apellidos y cédula). Dicho registro debe estar grabado en la Página de la Registraduría Nacional, de lo contrario debe llevarlo a grabar a una oficina de la Registraduría.
- Si expidió su cedula de ciudadanía DESPUES DE LOS 25 AÑOS de edad debe presentar REGISTRO CIVIL ORIGINAL, el cual debe tener la información completa mínimo de uno de los padres (Nombres completos, apellidos y cédula) CEDULA DE CIUDADANIA DEL PADRE que aparezca plenamente identificado de en el Registro Civil, CERTIFICADO DE INFORMACIÓN DEL DOCUMENTO BASE DE CEDULACIÓN expedido por la Registraduría nacional, el Registro Civil de Nacimiento, debe estar grabado en la Página de la Registraduría Nacional, de lo contrario debe llevarlo a grabar a una oficina de la Registraduría.
- SI EL MOTIVO POR EL QUE TRAMITO SU CEDULA EXTEMPORANEAMENTE ES PORQUE RESIDIA EN OTRO PAIS, DEBE PRESENTAR CEDULA DE EXTRANJERÍA DONDE DEMUESTRE SU ESTADIA EN DICHO PAIS DURANTE ESTE TIEMPO.
- Pasaporte anterior, si ha tramitado Pasaporte en cualquier época, de cualquier tipo o en cualquier lugar.
- Si tuvo Pasaporte y dicho pasaporte se perdió debe informarlo al funcionario al momento de realizar el trámite.
PARA CEDULAS EXPEDIDAS ANTES DE LA LEY 27 DE 1977
- Cedula de Ciudadanía Vigente si expidió la cedula a los 21 años
- SI EXPIDIÓ SU CEDULA DE CIUDADANÍA EXTEMPORÁNEAMENTE ENTRE LOS 22 Y 24 AÑOS DE EDAD, SE DEBE VERIFICAR SI APARECE EL REGISTRO CIVIL DE NACIMIENTO, GRABADO EN LA PÁGINA DE LA REGISTRADURÍA NACIONAL, DE LO CONTRARIO DEBE MANDARLO GRABAR EN LAS OFICINAS DE LA REGISTRADURÍA NACIONAL.
- Si expidió su cedula de ciudadanía DE LOS 25 AÑOS DE EDAD EN ADELANTE, debe presentar REGISTRO CIVIL ORIGINAL, el cual debe estar grabado en la Página de la Registraduría Nacional, de lo contrario debe mandarlo a grabar en una oficina de la Registraduría Nacional. Así mismo, EL REGISTRO CIVIL debe tener la información completa mínimo de uno de los padres (Nombres completos, apellidos y cédula). En caso de que los padres no estén plenamente identificados, debe presentar PARTIDA DE BAUTISMO (del titular del trámite) o ACTA DE DEFUNCIÓN de uno de los padres.
Todos los documentos deben estar legibles y en buen estado.
NOTA:
- No se realizarán trámites de Pasaportes, con CONTRASEÑA POR RECTIFICACIÓN PARA MAYORES DE EDAD, deberá esperar que le llegue su Cédula laminada. Según Resolución No. 6888 de noviembre 26 de 2021 los demás documentos antecedentes que sean necesarios para verificar la autenticidad de la identidad del solicitante.
- No se aceptarán los Certificados de Registro Civil de Nacimiento, SEGUNDA COPIA PARA EL USUARIO o COMPROBANTE DE INSCRIPCIÓN EXPEDIDOS por la Registraduría Nacional del Estado Civil, ni fotocopias autenticadas del Registro Civil de Nacimiento.
- De acuerdo con la Cancillería, los colombianos que participen en las elecciones podrán acceder a un descuento del 10% del valor de la libreta del pasaporte, por tanto, deberán presentar Certificado Electoral de las ELECCIONES DEL 29 DE OCTUBRE DE 2023 para acceder a este beneficio. Se advierte que el descuento aplica sobre el valor del monto del pasaporte, libre de Impuestos, Timbre y Estampillas.
NACIDO FUERA DEL PAIS– MENOR DE 7 AÑOS
REQUISITOS
- Registro Civil Original expedido por el Notario, Registrador o Cónsul, según el caso. (Legible y en buen estado). Dicho Registro Civil debe estar grabado en la página de la Registraduría Nacional (De lo contrario debe mandarse grabar en dichas Oficinas.)
- Documento de identidad (Cédula de Ciudadanía) del Padre o Madre, con el cual figura en el Registro Civil quien será su representante y reclamará el Pasaporte del Menor.
- Fotocopia legible y en buen estado de la partida de nacimiento del país de origen.
- Documento de identidad con el cual el Padre que le da la Nacionalidad Colombiana, lo presenta en la partida de nacimiento.
- Fotocopia pasaporte del país de origen y/o cédula.
- Fotocopia legible de la Cédula Colombiana del padre que lo nacionalizó. Cuando el padre del titular también es nacionalizado se debe presentar copia legible del Registro Civil de Nacimiento Colombiano y Cédula de Ciudadanía donde su padre, Abuelo o antecesor (de ser el caso) demuestre que ha nacido en territorio Colombiano.
- Dirección Colombiana, dos números de teléfonos Colombianos y correo electrónico.
- Según Resolución No. 6888 de noviembre 26 de 2021, los demás documentos antecedentes que sean necesarios para verificar la autenticidad de la identidad del solicitante.
- Pasaporte anterior, si ha tramitado Pasaporte en cualquier época, de cualquier tipo o en cualquier lugar.
- Si tuvo Pasaporte y dicho pasaporte se perdió debe informarlo al funcionario al momento de realizar el trámite.”
Todos los documentos deben ser Legibles y en buen estado
No se aceptarán los Certificados de Registro Civil de Nacimiento, SEGUNDA COPIA PARA EL USUARIO o COMPROBANTE DE INSCRIPCIÓN EXPEDIDOS por la Registraduría Nacional del Estado Civil, ni fotocopias autenticadas del Registro Civil de Nacimiento.
NOTA: para los menores de edad se les informa que si están próximos a cumplir los 7 o los 18 años, se debe esperar hasta cumplir esas edades, por cuanto a los 7 y 18 años deben cambiar el pasaporte; a no ser que requieran viajar con urgencia antes de cumplir dichas edades
NACIDO FUERA DEL PAIS – MAYOR DE 7 AÑOS Y MENOR DE 18 AÑOS
REQUISITOS
- Tarjeta de Identidad
- Registro Civil Original expedido por el Notario, Registrador o Cónsul, según el caso (Legible y en buen estado). Dicho Registro Civil debe estar grabado en la página de la Registraduría Nacional (De lo contrario debe mandarse grabar en dichas Oficinas.)
- Documento de identidad con el cual el Padre que le da la Nacionalidad Colombiana, lo presenta en la partida de nacimiento.
- Fotocopia legible y en buen estado de la partida de nacimiento del país de origen.
- Documento de identidad con el cual el Padre que le da la Nacionalidad Colombiana lo presenta en la partida de nacimiento.
- Fotocopia pasaporte del país de origen y/o cédula.
- Fotocopia legible de la Cédula Colombiana del padre que lo nacionalizó. Cuando el padre del titular también es nacionalizado se debe presentar copia legible del Registro Civil de Nacimiento Colombiano y Cédula de Ciudadanía donde su padre, Abuelo o antecesor (de ser el caso) demuestre que ha nacido en territorio colombiano.
- Dirección Colombiana, dos números de teléfonos colombianos y correo electrónico.
- Según Resolución No. 6888 de noviembre 26 de 2021los demás documentos antecedentes que sean necesarios para verificar la autenticidad de la identidad del solicitante.
- Pasaporte anterior, si ha tramitado Pasaporte en cualquier época, de cualquier tipo o en cualquier lugar.
- Si tuvo Pasaporte y dicho pasaporte se perdió debe informarlo al funcionario al momento de realizar el trámite.
Todos los documentos deben ser Legibles y en buen estado
NOTA: Cuando el trámite lo realice el padre extranjero debe presentar el documento de identidad con el que se registró al menor. Si ese padre ya tiene nacionalidad colombiana debe cotejarse toda la información de las dos nacionalidades y se anexan los dos (2) documentos de identidad.”
No se aceptarán los Certificados de Registro Civil de Nacimiento, SEGUNDA COPIA PARA EL USUARIO o COMPROBANTE DE INSCRIPCIÓN EXPEDIDOS por la Registraduría Nacional del Estado Civil, ni fotocopias autenticadas del Registro Civil de Nacimiento.
NOTA: para los menores de edad se les informa que si están próximos a cumplir los 7 o los 18 años, se debe esperar hasta cumplir esas edades, por cuanto a los 7 y 18 años deben cambiar el pasaporte; a no ser que requieran viajar con urgencia antes de cumplir dichas edades.
NACIDO FUERA DEL PAIS– MAYOR DE 18 AÑOS
REQUISITOS
- Cédula de Ciudadanía Colombiana
- Si presenta CONTRASEÑA POR PRIMERA VEZ expedida por la Registraduría Nacional del Estado Civil la cual debe estar vigente al momento del trámite y esta debe tener foto y huella. En caso de tener la contraseña digital, se debe traer impresa a color y en tamaño carta. Si no cotejan las huellas al momento de realizar la solicitud del pasaporte, no se podrá continuar el trámite, y deberá esperar que le llegue la Cédula de Ciudadanía y/o dirigirse a la Registraduría Nacional.
- Si presenta CONTRASEÑA EXPEDIDA POR SOLICITUD DE DUPLICADO O RENOVACIÓN de la Cédula de Ciudadanía emitida por la Registraduría Nacional del Estado Civil la cual debe estar vigente al momento del trámite y esta debe tener foto y huella. En caso de tener la contraseña digital, se debe traer impresa a color y en tamaño carta; Acompañada de LA COPIA DE LA CEDULA ANTERIOR y de la CONSULTA EN LÍNEA DEL CERTIFICADO DE VIGENCIA de la cédula, adelantada por la oficina expedidora a través de la página web de la Registraduría Nacional del Estado Civil. Si no cotejan las huellas al momento de realizar la solicitud del pasaporte no se podrá continuar el trámite, y deberá esperar que le llegue la Cédula de Ciudadanía y/o dirigirse a la Registraduría Nacional.
- Copia auténtica del Registro Civil. (Legible y en buen estado). Dicho Registro Civil debe estar grabado en la página de la Registraduría Nacional (De lo contrario debe mandarse grabar en dichas Oficinas.)
- Fotocopia legible y en buen estado de partida de nacimiento del país de origen.
- Documento de identidad con el cual el Padre que le da la Nacionalidad Colombiana, lo presenta en la partida de nacimiento.
- Fotocopia pasaporte del país de origen y/o cédula.
- Fotocopia legible de la cédula colombiana del padre que lo nacionalizó. Cuando el padre del titular también es nacionalizado se debe presentar copia legible del Registro Civil de Nacimiento Colombiano y Cédula de Ciudadanía donde su padre, Abuelo o antecesor (de ser el caso) demuestre que ha nacido en territorio colombiano.
- Dirección colombiana, dos números de teléfonos colombianos y correo electrónico.
- Según Resolución No. 6888 de noviembre 26 de 2021, los demás documentos antecedentes que sean necesarios para verificar la autenticidad de la identidad del solicitante.
- Pasaporte anterior, si ha tramitado Pasaporte en cualquier época, de cualquier tipo o en cualquier lugar.
- Si tuvo Pasaporte y dicho pasaporte se perdió debe informarlo al funcionario al momento de realizar el trámite.
- Certificado de Votación de la última elección (29 de Octubre de 2023), si lo tiene para realizar el respectivo descuento.
Todos los documentos deben ser Legibles y en buen estado
No se aceptarán los Certificados de Registro Civil de Nacimiento, SEGUNDA COPIA PARA EL USUARIO o COMPROBANTE DE INSCRIPCIÓN EXPEDIDOS por la Registraduría Nacional del Estado Civil, ni fotocopias autenticadas del Registro Civil de Nacimiento.