Todo listo para la rendición de cuentas de la Gobernación


• Durante la jornada, cada secretaría expondrá los logros y acciones realizadas en beneficio de los nortesantandereanos, y la transformación de la antigua plaza de toros, dando paso a lo que será el nuevo Centro de Eventos, Exposiciones e Innovación de Norte de Santander.

 

Por: Inyer Afanador

 

Este miércoles 18 de diciembre, a partir de las 5:00 p.m., se realizará la audiencia pública de rendición de cuentas de la Gobernación en la antigua plaza de toros de Cúcuta. Un evento enmarcado en el Plan de Desarrollo “Norte, Territorio de Paz”, fundamental para garantizar la transparencia en la gestión pública, fortalecer la democracia participativa y fomentar la ética y legalidad en el uso de los recursos públicos de Norte de Santander.

 

Durante la jornada, cada secretaría expondrá los logros y acciones realizadas en beneficio de los nortesantandereanos. Este evento permitirá a la ciudadanía conocer de primera mano los resultados alcanzados en áreas como educación, salud, vías, turismo, cultura, deporte, seguridad, desarrollo económico, entre otros.

 

«Este es un compromiso con todos los habitantes de nuestro departamento, porque rendir cuentas no solo es un deber legal, sino un acto de respeto hacia quienes confiaron en nosotros para liderar este territorio”, dijo el gobernador, William Villamizar.

 

La rendición de cuentas será transmitida en vivo a través de las redes sociales oficiales de la Gobernación y por el Canal TRO, garantizando que todos los ciudadanos tengan acceso a este importante ejercicio de gestión transparente.

 

Además, durante la jornada el mandatario departamental anunciará la transformación de la antigua plaza de toros, dando paso a lo que será el nuevo Centro de Eventos, Exposiciones e Innovación de Norte de Santander; epicentro para el desarrollo de la competitividad, la dinámica empresarial y cultural de la región que contará con más de 26mil metros cuadrados; 3 pisos, 2 pabellones de 3 mil metros cuadrados cada uno; 2 auditorios, uno para 1.400 personas y otro en el tercer piso para 490, además de terrazas de comida, museo-galería, áreas comunes y de urbanismo.

 

Esta infraestructura también contará con la Escuela de Gestión Pública y Participación Ciudadana de Norte de Santander, laboratorios de pensamiento e investigación de las TIC, prototipado rápido, Área 5.0, zona de Coworking, 15 espacios de Landing, espacios institucionales, áreas comunes, terrazas de comidas, de esparcimiento y mucho más.

,