- Operativos, capacitaciones y jornadas de sensibilización hicieron parte del despliegue institucional para fortalecer la legalidad y el cumplimiento de las obligaciones tributarias en el municipio.
Por: Paola Serrano
La Secretaría de Hacienda departamental, a través de sus diferentes áreas operativas, se trasladó al municipio de Ocaña con el propósito de fortalecer las acciones de sensibilización, control y fiscalización relacionadas con el pago de obligaciones tributarias y el combate al contrabando en la región.
En desarrollo de estas jornadas, el Grupo Operativo Anticontrabando realizó 76 visitas a establecimientos dedicados a la comercialización de licor, cerveza y cigarrillos. Como resultado de los operativos, se llevaron a cabo 22 aprehensiones de productos presuntamente adulterados, sin estampilla, de contrabando y vencidos. Asimismo, se adelantaron espacios de capacitación dirigidos a comerciantes y tenderos para reforzar el conocimiento sobre las características de la estampilla legal y la normativa que regula su comercialización.
Por su parte, el equipo de Control de la Sobretasa a la Gasolina efectuó 7 visitas a estaciones de servicio, verificando el cumplimiento de las obligaciones establecidas en la normatividad vigente. Durante estas jornadas se brindó asesoría sobre el uso de la herramienta informática “Control Sobretasa”, orientada al fortalecimiento de la gestión tributaria y el adecuado reporte de la estampilla correspondiente.
De igual manera, el equipo de Control, Fiscalización y Cobro del Impuesto de Degüello de Ganado Mayor realizó acompañamiento y verificación en 20 establecimientos ubicados en barrios y la plaza de mercado, donde se solicitó la guía de transporte y la boleta de degüello, además de emitir recomendaciones sobre la cadena de frío y la adecuada manipulación y comercialización de la carne. Como parte de la agenda técnica, también se realizó una visita al frigorífico FRIGOCAÑA, donde se adelantaron mesas de trabajo orientadas al mejoramiento de los procesos y el cumplimiento de la normativa vigente.
En articulación institucional, la Secretaría de Hacienda desarrolló una capacitación dirigida a jóvenes de instituciones educativas y Universidad Francisco de Paula Santander; la Policía de Carreteras y vigilancia, enfocada en el reconocimiento de estampilla legal, normativa de bebidas alcohólicas, identificación de licor adulterado y cigarrillo de contrabando, así como lineamientos relacionados con juegos de suerte y azar e impuesto de ganado mayor.
Finalmente, el área de Cobro Coactivo, el equipo de Colecturía y la mesa de ayuda de IMPOGLC adelantaron una jornada de sensibilización para el pago del impuesto vehicular, recordando a la ciudadanía el beneficio del 70% de descuento en intereses y sanciones para vigencias anteriores, disponible hasta el próximo 30 de octubre.
La Gobernación de Norte de Santander reafirma su compromiso con la legalidad, la transparencia y el fortalecimiento de la cultura tributaria, contribuyendo al desarrollo económico y social del departamento.
- Audio de Yajaira Benítez, jefe de fiscalización
