Secretaría de Hacienda Departamental participa en el Encuentro Nacional Anticontrabando en Cali


El objetivo de la jornada consistió en fortalecer la estrategia #TodosContraElContrabando para promover la legalidad, además de proteger las rentas departamentales en los territorios.


Por: Paola Serrano

 

La Secretaría de Hacienda de Norte de Santander, representada por el secretario Sergio Andrés Entrena y la jefe del área de Fiscalización y Liquidación Control Operativo, Yajaira Benitez Jaimes, participaron este 28 y 29 de octubre en el Encuentro Nacional Anticontrabando, que se realiza en Cali, Valle del Cauca.

Este importante espacio, organizado por la Federación Nacional de Departamentos (FND), tiene como objetivo fortalecer la estrategia #TodosContraElContrabando, promover la legalidad y consolidar alianzas que protejan las rentas departamentales, las cuales son fundamentales para la inversión social en los territorios.

Durante el encuentro, Secretarios de Hacienda, Jefes de Rentas y representantes de entidades públicas y privadas de todo el país comparten experiencias, analizan casos de éxito y revisan los avances en materia de control, fiscalización y lucha contra el contrabando de productos gravados con impuestos al consumo, como licores, cigarrillos y cervezas.

En el marco de esta jornada, el secretario Sergio Andrés Entrena participó como panelista en el análisis del Proyecto de Ley de Financiamiento relacionado con los impuestos al consumo, una propuesta de gran relevancia para las finanzas departamentales.


Su intervención se centró en la importancia de proteger las rentas cedidas, como el impuesto al consumo que, si bien tiene origen nacional, constituye una fuente esencial de financiación para los departamentos, especialmente en sectores como salud, educación y deporte.

De acuerdo con las consideraciones generales expuestas, las Leyes de Financiamiento tienen como finalidad cubrir el déficit del Presupuesto General de la Nación; sin embargo, la Constitución establece que estas no deben afectar de manera desproporcionada la autonomía financiera de las entidades territoriales ni poner en riesgo los recursos que sustentan sus competencias esenciales.

Por ello, durante el encuentro se resaltó la necesidad de preservar la estabilidad y autonomía de las finanzas territoriales, garantizando que las decisiones del nivel central no alteren el flujo de ingresos destinados a los departamentos.

La participación de la Secretaría de Hacienda Departamental en este encuentro reafirma el compromiso de Norte de Santander con la defensa de las rentas territoriales, la transparencia fiscal y la lucha contra el contrabando, contribuyendo al fortalecimiento de la legalidad y el desarrollo económico del departamento.