Se realizará el 15° Festival Internacional «La Fiesta del Teatro»


Por: Juan Pablo Escobar Moreno

 

Este 30 de octubre, en el salón Argelino Durán del Palacio de la Gobernación, se realizó una rueda de prensa donde la Secretaría de Cultura, en compañía de los organizadores del evento, dio a conocer los detalles del 15° Festival Internacional «La Fiesta del Teatro».

 

En esta edición, que se celebrará del 7 al 17 de noviembre, el festival lleva el inspirador eslogan ‘Vientos para la Paz’ y se alinea con el Plan de Desarrollo Departamental ‘Norte, Territorio de Paz’. De este modo la cultura nos une al abordar temas de violencia, inclusión y convivencia pacífica a través del arte escénico.

 

Con entrada libre para la comunidad, el festival ofrecerá obras que tocarán temas sensibles y actuales: el conflicto armado visto desde los ojos de la infancia, prevención del acoso escolar, violencia de género, tradición e identidad, desamor, absurdos de la guerra y la fugacidad de la vida. Las presentaciones se realizarán en diversos espacios, tanto convencionales como no convencionales, en los municipios de Cúcuta, Villa del Rosario, Los Patios, Bochalema, y ​​Ocaña.

 

La función inaugural será el jueves 7 de noviembre a las 7:30 pm en el Teatro Zulima, con México como país encargado de la apertura y un preludio musical a cargo de Henry Cova.

 

Un evento que une fronteras y abre puertas al arte hecho a mano

 

Organizado por la Corporación Cultural Frontera Aire y Casa Teatro Norte de Santander, y apoyado por la Gobernación de Norte de Santander a través de la Secretaría de Cultura, la Alcaldía de San José de Cúcuta, la Alcaldía de Los Patios, la Alcaldía de Villa del Rosario, el Teatro Zulima y la Fundación Cerámica Italia, el festival busca fomentar el consumo de espectáculos en vivo, inspirar la creación teatral en el departamento y fortalecer el acceso a los derechos culturales de los nortesantandereanos.

 

Participación nacional e internacional

 

Entre las agrupaciones participantes, seleccionadas por su trayectoria y temáticas afines, estarán:

 

  • Garito de los Emulantes (México)
  • Muñeco de Arcilla (Bogotá DC)
  • Espacio Creativo Artístico (Acacías, Meta)
  • Teatro de la Calle Treinta (Bogotá DC)
  • Las Tres Marías (Bogotá, DC)
  • Agrupación Fahrenheit 451 (Chía, Cundinamarca)
  • Teatro La Clepsidra (Bogotá DC)
  • Monte Brujas Corp (San Gil, Santander)
  • Corporación Pinart (Cúcuta, Norte de Santander)
  • Casa Teatro Norte de Santander (Villa del Rosario, Norte de Santander)

 

Con más de 23 funciones, 14 escenarios y una programación distribuida en 5 municipios, La Fiesta del Teatro es un espacio de encuentro que celebra la diversidad cultural que une fronteras. La programación, de acceso gratuito, incluye además una franja de formación con los grupos invitados para los amantes del teatro.

 

Sigue toda la programación y horarios a través de las redes sociales de la Gobernación de Norte de Santander y del festival:

Instagram: @festivalfitecucuta, Facebook: La Fiesta del Teatro.

  1. Audio de Nancy García, directora del festival