- Con una inversión de más de $1.100 millones de pesos, Gobernación, Alcaldía y Empopamplona intervendrán 138 puntos críticos con trabajos de parcheo y bacheo para mejorar la movilidad y proteger las redes de servicios públicos.
Por: Luis Tobón
En un esfuerzo conjunto por mejorar la movilidad urbana y optimizar el estado de las vías de Pamplona, la Gobernación de Norte de Santander, la Alcaldía del municipio y la Empresa de Servicios Públicos de Pamplona (Empopamplona) firmaron el Convenio Interadministrativo N.º 02490-2025, que permitirá realizar el mantenimiento de 138 puntos críticos de la malla vial urbana, mediante la instalación de carpeta asfáltica y labores de parcheo y bacheo.
El convenio contempla una inversión total de $1.116 millones de pesos, de los cuales la Gobernación aportará $500 millones, el municipio otros $500 millones y Empopamplona $116 millones, actuando esta última como ejecutora del proyecto. Gracias a esta alianza interinstitucional, se recuperarán cerca de 980 metros lineales de vía en zonas clave de la ciudad.
“Este es un claro ejemplo de cómo la unión de esfuerzos entre el gobierno departamental, el gobierno local y las empresas públicas puede generar transformaciones reales para las comunidades. Pamplona merece vías seguras y funcionales, y eso es lo que vamos a lograr con este convenio”, comentó la secretaria de Vías de Norte de Santander, Mary Fabiana Leal.
Por su parte, el alcalde de Pamplona, Klaus Faber Mogollón, agradeció el respaldo del Gobierno Departamental.
“Estamos muy agradecidos con la Gobernación y con la Secretaría de Vías porque de esta forma vamos a contribuir entre todos a mejorar la movilidad del municipio”, señaló el mandatario municipal.
El gerente de Empopamplona, Juan Sebastián Suárez, resaltó que esta intervención no solo beneficia a conductores y peatones, sino que también protege la infraestructura subterránea de la ciudad.
“Este convenio no solo mejora el estado de las vías, sino que también garantiza seguridad a todas las redes de acueducto y alcantarillado, protegiendo la infraestructura de servicios públicos”, agregó.
Este proyecto hace parte del compromiso de la administración departamental por consolidar un Norte de Santander más conectado y seguro, promoviendo alianzas estratégicas y el uso eficiente de los recursos públicos.