- La firma, realizada entre la Secretaría de Vías y Obraambiente SAS, le permitirá al departamento ser pionero en la implementación de la última resolución del Ministerio de Transporte.
Por: Luis Tobón
En acto formal realizado este lunes, la Secretaría de Vías de Norte de Santander firmó acta de inicio del contrato con la firma Obra ambiente SAS, ganadora del proceso de selección, para la caracterización de cerca de 1.900 km de vías departamentales (primarias, secundarias y terciarias).
Este contrato convertirá al departamento en uno de los primeros en aplicar la Resolución No. 20243040058145 del Ministerio de Transporte, del 29 de noviembre de 2024, que establece la metodología general —versión 5— para reportar información al Sistema Integral Nacional de Información de Carreteras (SINC).
Hasta el corte del 30 de mayo de 2025, solo se han caracterizado 463,60 km de vías en Norte de Santander, una fracción mínima frente al total requerido. Con este contrato, la Secretaría, liderada por la arquitecta Fabiana Leal, busca completar el levantamiento de los aproximadamente 1.900 km restantes, aportando datos sobre estructura vial, daños, puntos críticos, puentes y coordenadas georreferenciadas; información que permitirá modernizar la planificación, conservación y priorización de las inversiones.
Así, Norte de Santander asume un rol protagonista en el cumplimiento de esta norma, de acuerdo a lo establecido en la resolución vigente del Ministerio de transporte.
“Este contrato no solo nos permite avanzar en la caracterización de casi 1.900 km de vías, con tecnología y rigor técnico, sino que además nos posiciona a la vanguardia nacional en la implementación de la nueva resolución del Ministerio”, comentó Leal.
Próximos pasos
- Inicio inmediato de la consultoría, que incluirá inspección y recolección de datos en campo.
- Procesamiento técnico de la información en oficina.
- Envió de información para cargue completo al SINC por parte del ministerio de transporte
- Validación por el Ministerio de Transporte antes del cierre del año 2025.
Con este logro, Norte de Santander fortalecerá su red vial departamental, mejora la transparencia en la gestión del territorio y cumple con metas esenciales del Plan de Desarrollo regional.
La caracterización y categorización completas, serán un insumo clave para futuras obras, intervenciones y la toma de decisiones estructuradas por parte del gobierno nacional y local.