Se dio apertura a nuevas becas doctorales de MinCiencias y siete nuevos doctorados de la Unipamplona


  • La Convocatoria N° 35 del Sistema General de Regalías ofrece 40 becas doctorales totalmente financiadas para profesionales nacidos o formados en el departamento. Por su parte, los siete nuevos programas de doctorado de la Universidad de Pamplona responden a los retos estratégicos definidos por el MinCiencias.

 

Por: Luis Tobón

 

Hoy se celebró un hito significativo para el desarrollo educativo y científico del departamento con la presentación de los términos de participación para la convocatoria de becas doctorales, avalada por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación a través de la Convocatoria N° 35, con la que se busca la formación de capital humano de alto nivel en Norte de Santander.

 

Asimismo, se realizó la apertura de 7 nuevos programas de doctorado de la Universidad de Pamplona; iniciativa que responde a los retos estratégicos del MinCiencias en nuestro territorio.

 

El evento, que contó con la presencia del gobernador William Villamizar Laguado, reunió a representantes del Ministerio, rectores y vicerrectores de las universidades Francisco de Paula Santander, Simón Bolívar y de Pamplona, junto a estudiantes, docentes e investigadores.

 

“Celebramos un paso trascendental para Norte de Santander. La apertura de estos programas doctorales fortalece nuestra capacidad de investigación y formación científica, permitiendo que más jóvenes accedan a oportunidades académicas de alto nivel sin salir del departamento”, expresó el mandatario departamental.

 

La Convocatoria N° 35 del Sistema General de Regalías ofrece 40 becas doctorales totalmente financiadas para profesionales nacidos o formados en el departamento, con cobertura de matrícula, apoyo mensual de sostenimiento por $4.500.000 y recursos de hasta $45 millones para proyectos de investigación con movilidad nacional o internacional. La inversión total asciende a $16.140 millones, destinados al fortalecimiento del talento humano en ciencia, tecnología e innovación.

 

Por su parte, los siete nuevos programas de doctorado de la Universidad de Pamplona responden a los retos estratégicos definidos por el Ministerio de Ciencia y consolidan a esta institución como referente académico en la región nororiental del país.

 

“Nuestra meta es formar profesionales con vocación investigadora, comprometidos con el desarrollo regional y capaces de aportar soluciones a los desafíos de nuestro territorio”, enfatizó Villamizar.

 

El mandatario también destacó los proyectos de infraestructura que impulsa su gobierno que, entre otras cosas, aportarán al desarrollo de la academia en Norte de Santander. Ellos son el Centro de Eventos, Exposiciones e Innovación, ubicado en Cúcuta, ejecutado por la Universidad Francisco de Paula Santander, y el Centro de Convenciones de la Frontera Virgilio Barco Vargas, de Villa del Rosario, a cargo de la Universidad de Pamplona, además de nuevas edificaciones académicas financiadas con la estampilla departamental.

 

“Con esta alianza entre el Gobierno departamental, MinCiencias y la academia, consolidamos un ecosistema educativo que impulsa la investigación, la competitividad y el conocimiento”, concluyó Villamizar.