Por: Paola Corzo
Con el acompañamiento del Ministerio del Interior, la Secretaría de Gobierno de Norte de Santander lideró la primera sesión del Comité Departamental para la Coordinación y Seguimiento de los Procesos Electorales, con el objetivo de presentar y socializar el calendario electoral proyectado para los años 2025 y 2026.
Durante el encuentro, presidido por el secretario de Gobierno, Jhonny Peñaranda, se analizaron los tres grandes procesos electorales que se avecinan: las elecciones de los Consejos Municipales y Locales de Juventud, las elecciones legislativas y las elecciones presidenciales.
“Con la presencia de las distintas autoridades que integran el Comité, se abordaron estos procesos como parte de una planificación integral que permita garantizar comicios seguros, en paz y con todas las garantías democráticas”, afirmó el funcionario.
En el marco de la sesión, los delegados departamentales de la Registraduría Nacional del Estado Civil presentaron información detallada sobre cada uno de los eventos electorales. El proceso más próximo es la elección del Consejo Municipal de Juventud, programada para el 19 de octubre de 2025, que cuenta con un potencial electoral de 408.820 jóvenes entre los 14 y 28 años, quienes podrán ejercer su derecho al voto en 680 mesas distribuidas en 191 puestos de votación.
Este proceso inició formalmente el pasado 22 de abril y se desarrollará durante seis meses. El periodo de inscripción de candidatos se llevará a cabo entre el 19 de junio y el 19 de julio, permitiendo la participación de listas independientes, partidos o movimientos políticos, así como de organizaciones juveniles.
Peñaranda reiteró que actualmente se avanza en la etapa preelectoral y que es compromiso de la administración departamental garantizar unas elecciones pacíficas, seguras y transparentes. Para ello, se tiene prevista la realización continua de sesiones del comité y mesas de trabajo interinstitucionales para coordinar el alistamiento, desarrollo y posterior seguimiento de los comicios.
1. Audio de Johnny Peñaranda, secretario de Gobierno