Plan Semilla: impulso económico a las mujeres de Norte de Santander


•  Con este plan se espera beneficiar a 270 mujeres con incentivos económicos de entre 7 y 8 millones de pesos, además de capacitar a más de 500 en diferentes áreas productivas.

Por: Luis Tobón

 

Con el firme propósito de fortalecer la autonomía, el empoderamiento económico y el liderazgo de las mujeres nortesantandereanas, la Gobernación de Norte de Santander, liderada por el ingeniero William Villamizar Laguado, presentó este lunes dos nuevos proyectos en el marco de la jornada “Plan Semilla”, realizada en el parqueadero Los Naranjos del Palacio de Gobierno Departamental.

 

El evento, encabezado por el mandatario departamental y la secretaria de la Mujer y Equidad de Género, Angélica Camacho, contó con la participación de diputados de la Asamblea Departamental, funcionarios de la administración, asociaciones de mujeres y comunidad en general.

 

Durante la jornada, se socializaron estas iniciativas que marcan un paso decisivo hacia la consolidación de políticas públicas de género que promueven la independencia económica, la reducción de las violencias basadas en género y la creación de oportunidades reales de desarrollo para las mujeres del departamento.

 

El Plan Semilla es el siguiente:

 

Mujer Emprende en Norte de Santander:

Dirigido a mujeres con emprendimientos activos de al menos un año de funcionamiento, este programa capacitará a 200 mujeres en fortalecimiento empresarial, manejo de redes sociales, finanzas y liderazgo, para luego otorgar activos productivos por valor de 8 millones de pesos a 150 beneficiarias. Además, el proyecto prioriza la participación de mujeres en condición de vulnerabilidad, con discapacidad, pertenecientes a comunidades étnicas o en procesos de reincorporación.

 

2. Hechas en el Norte:

Esta iniciativa busca impulsar la autonomía económica de las mujeres y la formalización de emprendimientos que aún no cuentan con personería jurídica. A través de procesos de formación, acompañamiento y seguimiento, se capacitará a 200 mujeres y se entregarán activos productivos valorados en 7 millones de pesos a 120 emprendedoras seleccionadas.

 

La invitación es a todas las mujeres del departamento para que se postulen a las convocatorias que estarán disponibles desde la próxima semana en las plataformas oficiales de la Gobernación.

 

Por otra parte, durante este espacio también fueron presentadas otras dos estrategias para el cuidado de la mujer:

Cuidarnos:

En convenio con la Fundación Virgilio Barco, este proyecto brindará atención médica, psicosocial, jurídica y formativa a 130 madres cuidadoras de hijos con discapacidades o trastornos del neurodesarrollo, en un modelo integral que también ofrece espacios de respiro y atención infantil simultánea.

 

App Rompe el Círculo:

Como complemento a la estrategia departamental de prevención de violencias basadas en género, fue anunciada la nueva aplicación Rompe el Círculo, una herramienta digital que permitirá a las mujeres identificar tipos de violencia, conocer rutas de atención y denunciar casos de manera anónima y segura.

La app estará disponible para descarga gratuita y busca fortalecer la atención inmediata y la articulación institucional ante casos de violencia de género.

,