- El evento tendrá lugar el jueves 2 de octubre, en jornada continua de 8:00 a.m. a 4:00 p.m., en la sede La Casona de la Universidad de Pamplona.
Por: Isabel Obando
La Gobernación de Norte de Santander, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y Productividad, anuncia la realización de la tercera Feria Laboral ‘Empleo para la Paz y la Inclusión’, un espacio que busca conectar a buscadores de empleo con empresas y entidades que ofrecen oportunidades laborales en la región.
El evento tendrá lugar el jueves 2 de octubre, en jornada continua de 8:00 a.m. a 4:00 p.m., en la sede La Casona de la Universidad de Pamplona.
Como parte de la estrategia, los participantes podrán acceder previamente a jornadas de capacitación en temas clave como: elaboración de hoja de vida, entrevista efectiva, registros y procesos de inscripción en las plataformas de intermediación laboral, y, registro en la Feria Laboral. Esto último, les permite agilizar el ingreso el día del evento.
Estos espacios formativos permitirán que los asistentes lleguen mejor preparados a la feria y cuenten con mayores posibilidades de éxito en sus procesos de postulación. Los puntos y fechas de inscripción semanal serán publicados en las redes sociales oficiales de la Gobernación de Norte de Santander.
Por ahora, estas son las actividades a desarrollar en la Universidad de Pamplona:
Puntos de registro: 11 de septiembre en el campus Virgen del Rosario y el 16 del mismo mes, en la sede La Casona. Las dos jornadas en el horario de 7:30 a.m. a 12:30 m.
Capacitación a cesantes: 11 de septiembre en el Instituto de Educación Rural (ISER) y el día 16, en la sede La Casona. Ambas actividades se realizarán de 2:00 p.m. a 6:00 p.m. La capacitación consiste en orientar la correcta elaboración de hoja de vida, cómo presentar entrevistas laborales efectivas y registro en las agencias de gestión y colocación de empleo.
La Feria Laboral hace parte de la estrategia ‘Empleo para la Paz y la Inclusión’, iniciativa que se ha consolidado como un escenario de oportunidades para vincular el talento humano regional al mercado laboral, promoviendo prácticas de inclusión, equidad y empleabilidad.
Esta es una iniciativa de la Secretaría de Desarrollo Económico y Productividad departamental. “El compromiso de la Gobernación es que cada versión de la Feria Laboral sea un escenario real de inclusión y oportunidades. Queremos que más nortesantandereanos tengan acceso a empleos dignos y herramientas que mejoren sus posibilidades de vinculación laboral, especialmente en territorios como Pamplona, donde el talento de nuestra gente merece ser visibilizado y apoyado”, expresó el secretario de este despacho, Olger López.
En articulación con la Cooperación Alemana para el Desarrollo GIZ, y el apoyo de Magneto Empleos y entes territoriales, se invita a toda la comunidad de Pamplona y municipios cercanos a participar en esta tercera versión, donde tendrán acceso directo a empresas y acompañamiento especializado.