Norte de Santander rinde homenaje a los sobrevivientes de minas antipersonal


• La Administración Departamental le apuesta a la construcción de un territorio seguro y libre de minas, donde la educación y la prevención sean pilares para proteger la vida de los nortesantandereanos.

 

Por: Paola Corzo

 

En el marco del Día Internacional de Sensibilización contra las Minas Antipersonal, la Gobernación de Norte de Santander, a través de la Secretaría de Gobierno, lidera el acto “En territorio sin minas, Norte camina”, un espacio dedicado a reconocer la valentía y resiliencia de los sobrevivientes de este flagelo que ha afectado al departamento.

 

“El propósito de este evento es brindar un espacio exclusivo para que los sobrevivientes de minas antipersonal compartan sus testimonios, relaten su proceso de superación y resalten las acciones institucionales que han permitido avanzar en prevención y educación sobre este riesgo”, expresó el secretario de Gobierno, Jhonny Peñaranda Vega.

 

El encuentro que será el 4 de abril a las 8 de la mañana en el auditorio de Comfaoriente contará con la participación del Ministerio del Interior, la asociación de sobrevivientes ASOVIVIR, la fuerza pública, el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), la Pastoral Social, la Unidad para las Víctimas, The Halo Trust y diversas instituciones del ámbito departamental.

 

Según datos de ASOVIVIR, en Norte de Santander hay 997 sobrevivientes de minas antipersonal, de los cuales 305 son civiles y 692 pertenecen a la fuerza pública. En lo corrido de 2025, se han registrado tres víctimas mortales en el departamento, específicamente en Tibú (corregimiento La Gabarra y vereda Las Palmeras) y Convención.

  1. Audio de Jhonny Peñaranda, secretario de Gobierno.