Norte de Santander ratifica su compromiso con la delimitación de su territorio


Durante su intervención, el gobernador, William Villamizar Laguado, resaltó la importancia de avanzar en un proceso técnico, jurídico y social que permita esclarecer los límites entre Norte de Santander y Santander, siempre en beneficio de las comunidades que habitan la región.

Por: Luis Tobón

 

En el Salón de la Constitución del Capitolio Nacional se llevó a cabo la audiencia pública de la Comisión de Ordenamiento Territorial del Senado de la República, presidida por la senadora Laura Fortich, con el propósito de escuchar las visiones institucionales y ciudadanas sobre el diferendo limítrofe entre los departamentos de Norte de Santander y Santander, particularmente en las zonas de los municipios de Guaca, Santa Bárbara y Silos.

Durante su intervención, el gobernador de Norte de Santander, William Villamizar Laguado, resaltó la importancia de avanzar en un proceso técnico, jurídico y social que permita esclarecer los límites entre ambos departamentos, siempre en beneficio de las comunidades que habitan la región.

“Nuestro propósito no es generar ningún tipo de conflicto con el departamento de Santander, sino tener claridad sobre los límites históricos que han existido desde la creación de Norte de Santander en 1910”, señaló el mandatario departamental.

El Gobernador recordó que desde el año 2018, su anterior administración solicitó a la Comisión de Ordenamiento Territorial la revisión y aclaración de estos límites, proceso que ha contado con la participación activa del Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC), mediante audiencias, reuniones y recorridos de campo.

“El informe técnico del IGAC ratifica la posición presentada por Norte de Santander, con base en elementos históricos, cartográficos y geográficos que confirman que el territorio en discusión pertenece a nuestro departamento”, precisó Villamizar.

El mandatario subrayó que, a pesar de algunas inconsistencias catastrales desde 1968, las inversiones en educación, salud, infraestructura y ambiente realizadas por la Gobernación de Norte de Santander en la zona evidencian la presencia institucional constante en beneficio de la población.

“Prestamos servicios como el Programa de Alimentación Escolar, transporte escolar, apoyo a docentes y proyectos de riego, lo que demuestra nuestro compromiso con las comunidades”, indicó.

Villamizar enfatizó la necesidad de que cualquier decisión que adopte el Senado de la República tenga en cuenta no solo criterios técnicos e históricos, sino también el bienestar social de las comunidades.

“Ojalá aquí no haya ganadores ni perdedores; ojalá perdamos los gobernadores y gane la comunidad. Lo fundamental es que las personas que habitan esta región puedan beneficiarse de una definición clara y concertada de los límites”, afirmó.

Finalmente, el gobernador reiteró su llamado a la integración regional y a la cooperación entre los departamentos hermanos.

“Somos parte de la misma historia, del Gran Santander, y hemos trabajado juntos en múltiples ocasiones. Seguiremos comprometidos con el desarrollo conjunto y la protección de nuestros recursos ambientales, como el páramo de Santurbán y Almorzadero, fundamentales para la riqueza hídrica de cuatro departamentos”, concluyó.

,