Norte de Santander, ejemplo nacional en modelo de gobernanza de datos


  • La Gobernación trabaja en la elaboración de un Sistema de Información Territorial con sello académico para el manejo de datos.

 

Por: Tatiana Vega

 

La Gobernación de Norte de Santander, a través de la Secretaría de Planeación y Desarrollo Territorial, participó en una jornada de asistencia técnica brindada por la Escuela Alto Gobierno de la Escuela Superior de Administración Pública-ESAP, un espacio que permitió ampliar conceptos metodológicos para aplicar en el Sistema de Información Territorial-SIT, el cual lidera este despacho.

 

Diego Alejandro Díaz Malagón, asesor temático de la Escuela Alto Gobierno de la ESAP, lideró la asistencia técnica territorial apoyando el modelo de gobernanza del Sistema Integrado de Información del departamento.

 

“El sistema permite presentarle al país el buen ejemplo de gobernabilidad de datos y de información que están desarrollando acá en el departamento. Es por ello que resaltamos la actividad que realizan en Norte de Santander en los demás municipios donde la escuela superior hace presencia, vamos a todo el territorio nacional y presentamos este modelo para que sea un ejemplo a seguir en los modelos de gobernanza en la analítica de datos”, aseguró Díaz Malagón.

 

Para Clara Marcela Angulo Santander, secretaria de Planeación y Desarrollo Territorial del Departamento, el acompañamiento que brinda la ESAP al SIT, el cual se conforma del Sistema de Información Geográfica y del Sistema de Información Estadístico, es una muestra importante del sello académico que requiere el Sistema de Información Territorial en el manejo de los datos.

 

“Nosotros siempre hemos buscado la manera de crear e implementar modelos de gobernanza que potencialicen la planificación y gestión de la información territorial, y hacerlo en compañía de la academia nos da ese sello de garantía de que estamos haciendo las cosas bien y con un propósito seguro para el buen manejo de la información”, concluyó la funcionaria.