• San Cayetano, El Zulia y Villa del Rosario intensifican jornadas de sensibilización y vigilancia para promover la legalidad en los juegos de suerte y azar.
Por: Carlos Flórez
Los municipios de San Cayetano, El Zulia y Villa del Rosario han intensificado su lucha contra el juego ilegal, gracias a un trabajo articulado entre las alcaldías municipales, la Policía Nacional, la Secretaría de Hacienda Departamental y operadores autorizados.
Estas entidades han venido adelantando jornadas de capacitación y sensibilización que buscan erradicar las prácticas no reguladas en el sector de los juegos de suerte y azar y, de esta manera, apostarle a la legalidad y a la protección de los recursos públicos destinados a la salud.
“Estamos comprometidos con fortalecer la cultura de la legalidad. El juego legal no solo protege al consumidor, sino que también genera recursos para la salud”, afirmó Carlos Parra Luna, jefe de la Oficina de Control y Vigilancia de Juegos de Suerte y Azar de la Secretaría de Hacienda Departamental.
Durante las visitas técnicas, se han brindado capacitaciones a funcionarios locales sobre la normatividad vigente, resaltando la importancia de su cumplimiento para garantizar un sector más transparente, justo y seguro para la comunidad.
Además, las autoridades hacen un llamado a la ciudadanía para denunciar la presencia de máquinas tragamonedas ilegales, apuestas clandestinas y demás modalidades no autorizadas, que constituyen una competencia desleal y afectan directamente los ingresos que por ley deben destinarse al sistema de salud.
Con estas acciones, se busca consolidar una cultura de juego responsable y legal en Norte de Santander, como parte de una estrategia integral de fortalecimiento institucional y protección del bienestar social.