Ministra de Agricultura estará en Norte de Santander para abordar desafíos del sector arrocero


El encuentro, que será liderado por el gobernador, William Villamizar, se realizará el próximo lunes 24 de febrero de 2025 en las instalaciones de la Gobernación.

Durante la Cumbre por el Campo celebrada este miércoles en Villa de Leyva, Boyacá, fue confirmada la presencia en Norte de Santander de la ministra de Agricultura y Desarrollo Rural, Martha Carvajalino. El encuentro, que será liderado por el gobernador, William Villamizar, se realizará el próximo lunes 24 de febrero de 2025 en las instalaciones de la Gobernación.

Durante su estancia, Carvajalino sostendrá una reunión con representantes del gremio arrocero para dialogar sobre las problemáticas actuales y explorar soluciones conjuntas que fortalezcan este sector clave para la economía regional.

El gremio arrocero de Norte de Santander enfrenta actualmente diversos desafíos que repercuten en su productividad y sostenibilidad, como por ejemplo, problemas fitosanitarios, en donde la presencia de plagas ha afectado gravemente los cultivos, reduciendo su rendimiento y calidad.

Además, 800 productores del Distrito de Riego de El Zulia, actualmente afrontan diversos problemas de endeudamiento acelerado y producciones a pérdida por los altos costos de producción, sumados a los bajos precios del arroz, poniendo en riesgo la continuidad de sus actividades.

«La presencia de la ministra en nuestro departamento es una muestra del compromiso del Gobierno Nacional con nuestros agricultores. Esperamos que, con su apoyo, podamos avanzar en el desarrollo de este gremio en la región”, comentó el gobernador, William Villamizar.

Además, el mandatario departamental enfatizó la necesidad de dar continuidad en las iniciativas gubernamentales.

«Confiamos en que, con la llegada de los nuevos ministros, las iniciativas en pro de nuestros sectores productivos no se vean afectadas, sino que, por el contrario, se fortalezcan y se traduzcan en acciones concretas para el desarrollo de nuestras regiones”, añadió Villamizar.

Además, el mandatario le expresó al nuevo ministro del Interior, Gustavo García Figueroa, su preocupación por el reciente cierre de 48 estaciones de servicio en Norte de Santander.

Dijo Villamizar que, esta medida, adoptada en el marco del decreto de conmoción interior, afecta aproximadamente a 1.7 millones de galones de combustible que estas estaciones distribuían mensualmente.

Enfatizó que, mientras se aclara la situación con los propietarios de las estaciones cerradas, es crucial redistribuir el combustible asignado a estas en las demás estaciones operativas del departamento. De no hacerlo, se podría impactar negativamente al sector transporte y a la producción agrícola, especialmente en la región del Catatumbo, donde la movilidad de vehículos y maquinaria es esencial para las actividades campesinas.

“Respeto y entiendo que la decisión del cierre fue tomada por el Ministerio de Defensa debido a preocupaciones relacionadas con la producción de coca en la zona. Sin embargo, subrayo la importancia de mantener el cupo total de combustible del departamento durante este proceso, para evitar afectaciones económicas y sociales en las comunidades locales”, comentó Villamizar.

El Gobernador confía en que, bajo el liderazgo del ministro García Figueroa, se logre una solución que equilibre la seguridad nacional con las necesidades económicas y sociales de Norte de Santander.