- La jornada formativa fortaleció la prevención y la seguridad laboral como antesala al Encuentro Minero Energético EME 2025.
Por: Nohemí Botero
En el auditorio de Minas de la Universidad Francisco de Paula Santander se llevó a cabo la capacitación “Minero Seguro”, una jornada liderada por el Ministerio de Trabajo, orientada a fortalecer las competencias en prevención de riesgos laborales en el sector minero.
El encuentro reunió a trabajadores del sector, empleadores, estudiantes, actores del Sistema General de Riesgos Laborales y ciudadanía en general, quienes participaron activamente en un espacio de formación y actualización normativa.
La apertura estuvo a cargo de la ingeniera Carolina Álvarez, secretaria de Gestión Minero y Energética Sostenible, quien destacó el compromiso institucional con el bienestar de quienes ejercen esta labor fundamental para la región.
“Como Gobernación, reafirmamos nuestra voluntad de seguir articulando esfuerzos para fortalecer la cultura de prevención, la formalización y la protección de quienes ejercen esta labor tan importante para el Norte de Santander.”, comentó la funcionaria.
Posteriormente, Mayeli Carolina Gómez, coordinadora del Grupo Interno de Riesgos Laborales del Ministerio de Trabajo, indicó que el objetivo de la capacitación es reducir los índices de accidentalidad laboral en la región.
La capacitación incluyó temáticas clave como:
- Resolución 3461 de 2025,
- Manejo seguro de explosivos,
- Normativa minera vigente,
- Entre otros aspectos esenciales para promover entornos laborales más seguros y responsables.
Esta actividad hace parte de la agenda preliminar de la Semana Minero Energética, que este año integra uno de sus eventos más importantes: el Encuentro Minero Energético EME 2025, organizado por la Secretaría de Gestión Minero y Energética Sostenible en articulación con Asocarbonor.
El EME se desarrollará los días 19 y 20 de noviembre en el hotel Holiday Inn Cúcuta, y contará con una robusta agenda académica, espacios de Networking, centro de experiencias y múltiples escenarios de formación e intercambio sectorial.
