¡Bienvenidos!
Participa es la sección donde encontrará toda la información relacionada con los espacios, mecanismos y acciones que permiten la participación ciudadana en la gobernación de Norte de Santander. Por medio de este menú, usted puede participar en los diferentes espacios de diagnóstico, formulación, implementación, evaluación o seguimiento en los que se promueve el involucramiento de las partes interesadas y grupos de valor de la Gobernación en sus decisiones y acciones públicas.
¿Cuáles son las secciones que lo integran?
Participa, siguiendo los lineamientos del Departamento Administrativo de la Función Pública en la guía «Lineamientos para publicar información en el Menú Participa sobre participación ciudadana en la gestión pública», se encuentra integrado por las siguientes secciones:
Participa
Seleccione una opción para acceder a más contenido
Mecanismos, espacios o instancias del Menú Participa
¿Cómo se puede participar?
la Gobernación de Norte de Santander cuenta con los siguientes medios de participación
Presencial:
Dirección: Avenida 5 esquina entre Calle 13 y 14, Cúcuta, Norte de Santander.
Código Postal: 540001.
Horario de atención: Lunes a Viernes de 7:30 a.m a 11:30 a.m. y 2:00 p.m. a 5:30 p.m.
Horario de atención (Unidad de Correspondencia): Lunes a Viernes de 7:30 a.m a 11:00 a.m. y 2:00 p.m. a 5:00 p.m.
Telefónico:
Teléfono conmutador: +57 (607) 5956200.
Línea gratuita: 018000185783.
Línea anticorrupción: +57 (607) 5915060.
Línea PQRSD: +57 (607) 5915091.
Virtual:
Sede Electrónica: www.nortedesantander.gov.co
Correo institucional: gobernacion@nortedesantander.gov.co.
Correo de notificaciones judiciales: secjuridica@nortedesantander.gov.co.
Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias (PQRSD)
Mecanismos de participación Ciudadana
- Audiencias públicas: foros abiertos realizados de cara a la ciudadanía, en los que se informa y se responden preguntas sobre el funcionamiento de la entidad.
- Audiencia pública de rendición de cuentas: espacios para la rendición de cuentas, de encuentro y reflexión final sobre los resultados de la gestión de un periodo.
- Rendición de cuentas: deber que tienen las autoridades de la administración pública de responder públicamente, ante las exigencias que haga la ciudadanía, por el manejo de los recursos, las decisiones y la gestión realizada en el ejercicio del poder que les ha sido delegado.
- Veeduría ciudadana: mecanismo democrático de representación que le permite a los ciudadanos o a las diferentes organizaciones comunitarias, ejercer vigilancia sobre la gestión pública.
- Acción de cumplimiento: mecanismo de protección de derechos; esta acción protege el principio de legalidad y eficacia del ordenamiento jurídico.
- Acción de tutela: mecanismo mediante el cual toda persona puede reclamar ante los jueces la protección inmediata de sus derechos constitucionales fundamentales, cuando estos resultan vulnerados o amenazados por la acción o la omisión de cualquier autoridad pública o de los particulares en los casos establecidos en la ley.
- Consultas: petición que se presenta a las autoridades para manifestar su parecer sobre materias relacionadas con sus atribuciones y competencias. El plazo máximo para responderlas es de 30 días.
- Denuncia: documento en que se da noticia a la autoridad competente de la comisión de un delito o de una falta.
- Petición o derechos de petición: derecho que tiene toda persona para solicitar o reclamar ante las autoridades competentes por razones de interés general o interés particular para elevar solicitudes respetuosas de información y/o consulta y para obtener pronta resolución de las mismas.
- Queja: cualquier expresión verbal, escrita o en medio digital de insatisfacción con la conducta o la acción de los servidores públicos o de los particulares que llevan a cabo una función estatal y que requiere una respuesta. (Las quejas deben ser resueltas, atendidas o contestadas dentro de los quince (15) días siguientes a la fecha de su presentación).
- Reclamo: cualquier expresión verbal, escrita o en medio digital, de insatisfacción referida a la prestación de un servicio o la deficiente atención de una autoridad pública, es decir, es una declaración formal por el incumplimiento de un derecho que ha sido perjudicado o amenazado, ocasionado por la deficiente prestación o suspensión injustificada del servicio. (Los reclamos deben ser resueltos, atendidos o contestados dentro de los quince (15) días siguientes a la fecha de su presentación).
- Sugerencia: cualquier expresión verbal, escrita o en medio digital de recomendación entregada por el ciudadano, que tiene por objeto mejorar los servicios que presta el Ministerio para racionalizar el empleo de los recursos o hacer más participativa la gestión pública. (En un término de diez (10) días se informará sobre la viabilidad de su aplicación).
- Trámite: conjunto o serie de pasos o acciones reguladas por el Estado, que deben efectuar los usuarios para adquirir un derecho o cumplir con una obligación prevista o autorizada por la ley.
Estrategia de participación ciudadana.
Estrategia anual de rendición de cuentas
Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano (PAAC).
Informes de rendición de cuentas generales
Calendario de la estrategia anual de participación ciudadana.
Avenida 5 esquina entre Calle 13 y 14, Cúcuta, Norte de Santander.
Lunes a Viernes 7:30 a.m. – 12:00 m. 2:00 p.m. – 6:00 p.m.
Conmutador:5956200
Línea gratuita: 018000185783.
Línea anticorrupción: +57 (607) 5915060.
Línea PQRSD: +57 (607) 5915091.
Correo institucional: gobernacion@nortedesantander.gov.co.
Correo de notificaciones judiciales: secjuridica@nortedesantander.gov.co.