• Conectados es una apuesta estratégica entre el MinTIC y la Gobernación con la que se busca cerrar la brecha digital en la región.
Por: Luis Tobón
Desde el barrio Los Olivos de la ciudadela de Juan Atalaya, en Cúcuta, se presentó el programa Conectados, una alianza estratégica entre el MinTIC y la Gobernación que llevará internet gratuito a 12.265 hogares de estratos 1 y 2 en Norte de Santander.
Este proyecto, con una inversión conjunta de $23.000 millones de pesos, busca cerrar la brecha digital y mejorar las condiciones de conectividad en los municipios de Cúcuta, Los Patios, Villa del Rosario, El Zulia y San Cayetano.
El ministro Mauricio Lizcano y el gobernador William Villamizar visitaron dos hogares beneficiados en esta localidad, evidenciando cómo la tecnología se convierte en una herramienta clave para la inclusión social y el desarrollo regional.
Con velocidades de 50 Mbps y una infraestructura basada en fibra óptica, Hogares Conectados es un ejemplo de cómo la articulación entre el Gobierno Nacional y Departamental transforma la calidad de vida de las familias nortesantandereanas.
“Esperamos que se termine de tejer la red de fibra óptica para conectar cada una de las viviendas que van a tener este servicio, el cual se hará una convocatoria desde la Gobernación a través de la Secretaría TIC para que las familias puedan tener internet cumpliendo con unos requisitos”, dijo el gobernador, William Villamizar.
Más temprano, como parte del programa Colombia Programa, liderado por el Ministerio TIC y el British Council, se entregaron 1.142 microcontroladores a igual número de instituciones educativas oficiales del departamento. Este equipamiento está diseñado para fomentar el desarrollo del pensamiento computacional en docentes y estudiantes, promoviendo habilidades como la programación, resolución de problemas y lógica computacional.
El impacto de esta iniciativa beneficiará a estudiantes de municipios como Cúcuta (852 dispositivos), Ábrego (100), Los Patios (100) y Villa del Rosario (90), quienes utilizarán los microcontroladores en proyectos de robótica aplicados a su entorno. Además, 325 docentes han sido formados en el manejo de estas herramientas, fortaleciendo la calidad educativa y garantizando la transferencia de conocimiento a las aulas.
Hace unos días, también fue lanzado el programa Talento Tech con el que muchos jóvenes podrán formarse a través de plataformas digitales. Por otra parte, y para resolver problemas en la señal de celular, se reunió a los representantes de las empresas de telefonía para instalar antenas nuevas que permitieran mejorar la conectividad en el departamento, reafirmando la apuesta del Gobierno Nacional y Departamental por modernizar tecnológicamente a Norte de Santander.