Por: Paola Corzo
La Gobernación de Norte de Santander atendió la visita del representante regional adjunto de la Región Andina y Cono Sur de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, Olivier Inizan, con el propósito de avanzar en la firma de un convenio para atender situaciones complejas que se vienen presentando en el departamento dirigidas a la prevención del consumo de sustancias psicoactivas, protección de las mujeres y la sustitución de cultivos ilícitos, entre otros.
“En la reunión destacamos una serie de prioridades tanto en desarrollo alternativo, como en la lucha contra la trata de personas, violencia de género y otros. Como seguimiento a esto se dispuso la firma de un convenio macro entre la Gobernación y nuestra organización, que permita concretar una serie de iniciativas de apoyo al departamento”, dijo Inizan.
Por su parte, el secretario de Gobierno, JhonnyPeñaranda Vega, manifestó que esta reunión permitiráunir esfuerzos para sacar adelante las políticas públicas que están enmarcadas en el Plan de Desarrollo.
“Hoy logramos concertar una serie de acciones para atender los lineamientos de nuestra carta de navegación y acceder a los 40 municipios en temáticas que se incluyeron como la promoción y defensa de los derechos humanos, convivencia ciudadana y acceso a la justicia”, comentó Peñaranda.
Asimismo, dentro del encuentro se abordaron otras temáticas relacionadas al apoyo en la creación del observatorio de Derechos Humanos, que contribuya a fortalecer un sistema de información que recopile estadísticas y demás datos sobre los diferentes flagelos que vulneran nuestras garantías fundamentales.