Instalado el Primer Consejo Directivo del Pacto Social para la Transformación del Catatumbo


Con una inversión histórica de 5,5 billones de pesos, se consolidan 121 proyectos para llevar desarrollo, paz y bienestar a más de 13 municipios de la región.

Por: Luis Tobón

 

En un acto realizado en el salón de sesiones de la Asamblea Departamental, la directora del Departamento Nacional de Planeación (DNP), Natalia Irene Molina, y el gobernador de Norte de Santander, William Villamizar, instalaron oficialmente el Primer Consejo Directivo del Pacto Social para la Transformación del Catatumbo, una iniciativa que marca un hito en la inversión pública de esta región históricamente golpeada por la violencia y la falta de oportunidades.

Molina resaltó que este esfuerzo conjunto representa la mayor inversión hecha por el Estado colombiano en el Catatumbo, con 5,5 billones de pesos destinados a 121 proyectos indicativos, de los cuales 99 ya cuentan con cierre financiero.

“Este pacto es un cambio de visión que evidencia la voluntad del Gobierno Nacional por trabajar y construir una transformación territorial de la mano de las comunidades. Con una inversión de 5,5 billones de pesos, el Estado colombiano envía un mensaje claro: aquí hay un compromiso real con la paz, el desarrollo y la prosperidad del Catatumbo”, afirmó.

Por su parte, el gobernador William Villamizar destacó que esta región, que representa cerca del 40% del territorio nortesantandereano, anhelaba una respuesta estructural del Estado.

“Hoy se consolida un sueño de las comunidades del Catatumbo, víctimas durante más de 50 años de la violencia. Este pacto recoge inversiones en salud, educación, vivienda, vías, cultura, paz y sustitución de cultivos, y lo más importante: reconoce a la comunidad como protagonista en las decisiones y ejecución de cada proyecto”, aseguró el mandatario departamental.

Entre las inversiones más relevantes se encuentran 14 proyectos de transporte por 1,8 billones de pesos, proyectos de paz con recursos superiores a 405 mil millones, y 6 proyectos en educación con 334 mil millones de pesos. Además, se avanzará en la construcción del Anillo Vial de La Paz, la Transversal del Catatumbo, el fortalecimiento de aeropuertos como los de Ocaña y Tibú, y la mejora de hospitales, acueductos, viviendas y más de 150 sedes educativas.

El pacto beneficiará directamente a los habitantes de Ábrego, El Carmen, Convención, El Tarra, González, Hacarí, La Playa de Belén, Ocaña, Río de Oro, San Calixto, Sardinata, Teorama y Tibú, quienes ahora cuentan con un instrumento de planeación e inversión que pone a la comunidad como eje central del desarrollo.