- En Norte de Santander atendemos a 13.311 niño y niñas en prejardín, jardín y transición en los 39 municipios no certificados.
Por: Andrea Pinto Sierra
Con la participación de 109 maestras de prejardín, jardín y transición de los municipios de Arboledas, Bochalema, Chinácota, Durania, el Zulia, Herrán, Los Patios, Puerto Santander, Ragonvalia, Salazar, San Cayetano, Santiago, Sardinata, Tibú, Villa del Rosario y Villa Caro se llevó a cabo el Encuentro Pedagógico de Educación Inicial denominado “Abriendo caminos: Juego, saber y formación docente”.
En alianza con la Universidad de los Andes, la Universidad Pedagógica y Opción Legal se organizó este espacio de formación y reflexión orientado al fortalecimiento del quehacer y saber pedagógico en el marco la política pública con visión al 2050 “por una región educadora”. Durante la jornada se desarrollaron actividades formativas en torno a metodologías innovadoras que favorecen la educación para la vida, la paz y la sana convivencia.
Con estos espacios la Administración Departamental sigue en su apuesta de ofrecer trayectorias educativas completas desde educación inicial en los 39 municipios no certificados, a la fecha se ha logrado ampliar la cobertura en prejardín con 917 menores y en jardín 1.812 menores.
Esto también ha significado el aumento de la planta docente para educación inicial con más de 600 educadores en los establecimientos oficiales urbanos y rurales.
“Agradecemos esta jornada de capacitación, este proceso de fortalecimiento de saberes con nuevas perspectivas e iniciativas pedagógicas es muy importante para formar a las nuevas generaciones”, señaló Carmen Cecilia Rubio Rolón, docente primera infancia de la I.E Alirio Vergel Pacheco de Sardinata.
Se tiene previsto que el 8 de julio se realice este encuentro con educadores en Pamplona y el 10 de julio en Ocaña.