Incautan 766 estampillas falsificadas de impuesto al consumo procedentes de Ocaña


Este es el segundo caso de falsificación de estampillas en la misma modalidad detectado en enero de 2025.

Por: Paola Serrano

 

Gracias a un trabajo articulado entre la Secretaría de Hacienda y la Policía de Carreteras, se logra la identificación e incautación de 766 estampillas de impuesto al consumo falsificadas y 757 unidades de producto seco para reenvase provenientes del municipio de Ocaña, el hallazgo se produjo durante acciones de registro y control vial en el puesto de control ubicado en el municipio del El Zulia.

Tras el decomiso, el Grupo Operativo Anticontrabando realizó las pruebas especializadas correspondientes, las cuales determinaron que las estampillas eran falsificadas.

“La estampilla legal para Norte de Santander es de color azul, está elaborada en papel moneda y sus logotipos tienen alto relieve, además contiene información clave como código QR, capacidad, código de barras, nombre del producto, grado alcohólico y fecha de solicitud, explicó Luis Meneses, líder operativo y perito especializado en licor adulterado y estampillas.

Este es el segundo caso de falsificación de estampillas en la misma modalidad detectado en enero de 2025, donde se incautaron 500 estampillas falsas y 500 unidades de producto seco, entre ellas tapas de aguardiente listas para reenvase, caso que fue llevado a la Fiscalía.

El éxito de estas acciones hace parte del plan estratégico de la Gobernación de Norte de Santander para combatir el contrabando y la falsificación de productos gravados, el cual incluye la capacitación constante a agentes de tránsito y unidades de la Policía de Carreteras en la identificación de licor adulterado y estampillas falsificadas.