• Esta visita reafirma el compromiso de las autoridades con el bienestar y la formación de nuestra niñez y juventud.
Por: Andrea Pinto Sierra
En su recorrido por el municipio de Ocaña el gobernador William Villamizar, junto al alcalde Emiro Cañizares y la secretaria de Educación, Laura Cáceres Niño, visitaron las obras que se adelantan en las instituciones educativas de La Salle, Jose Eusebio Caro y Francisco Fernández de Contreras.
La primera parada fue en la construcción y adecuación de la Institución Educativa La Salle en la Ciudadela Norte. Este proyecto representa un gran paso para el desarrollo de la región. Las obras, cuyo avance está en el 20% permitirán un mejor y amplio espacio de oportunidades que beneficiará a más de 3 mil estudiantes.
Dicha obra comprende la ejecución de otras preliminares y de contención, así como de circulación y urbanismo, desarrollo del sistema eléctrico, red hidrosanitaria, pluvial y contra incendios, además de pampas de acceso para personas con movilidad reducida, incluyendo dotación e interventoría.
La construcción consiste en la edificación de un bloque de cuatro pisos; con aulas de clase, cafetería, baterías sanitarias diferenciada, biblioteca y un taller de expresión artística; todos los niveles de este bloque tendrán sus respectivas circulaciones interiores para un buen funcionamiento.
También contará con salón de audiovisuales, laboratorio de Biología, aula de inglés, 3 aula TIC, laboratorio de química y física, taller integrado de tecnología, innovación y multimedia.
“Con estos trabajos, la Ciudadela Norte contará con una infraestructura moderna y adecuada para potenciar el aprendizaje de sus estudiantes”, dijo el mandatario departamental.
Además supervisó los avances en la obra de remodelación del Colegio José Eusebio Caro. Este proyecto busca preservar su esencia colonial como patrimonio histórico del municipio, con importantes mejoras en techos y pisos.
Además, Villamizar destacó la próxima etapa del proyecto, que transformará el parqueadero antiguo del colegio en una moderna zona de alimentación escolar. Esto permitirá brindar alimentación en caliente a los estudiantes, beneficiando a más de 3.000 niños y jóvenes del municipio.
Finalmente el Gobernador inspeccionó los trabajos finales que se adelantan en la construcción de un bloque de 3 pisos con 21 aulas, baterías sanitarias, restaurante, oficinas y áreas de circulación en la Institución Educativa Francisco Fernández de Contreras.
“Estamos muy contentos porque estaremos inaugurando esta importante obra antes de iniciar el calendario escolar de 2025 para el beneficio de 840 estudiantes”, señaló.
Esta visita reafirma el compromiso de las autoridades con el bienestar y la formación de nuestra niñez y juventud.