- Norte de Santander se consolida como epicentro de integración económica con la construcción del Centro de Convenciones Virgilio Barco Vargas, el Centro de Eventos, Exposiciones e Innovación y la intervención de la Zona Franca de Cúcuta.
Por: Luis Tobón
En el segundo día del Encuentro Binacional: Visión Frontera 2025, realizado en el Hotel Casino Internacional, el gobernador de Norte de Santander, William Villamizar, socializó tres grandes proyectos estratégicos que transformarán la dinámica económica, empresarial y cultural de la región: el Centro de Convenciones Virgilio Barco Vargas, el Centro de Eventos, Exposiciones e Innovación del Norte de Santander y la ampliación y modernización de la Zona Franca de Cúcuta.
El mandatario departamental destacó que estas iniciativas son pilares de su Plan de Desarrollo “Norte, territorio de paz”, y buscan posicionar a la región como un espacio competitivo y atractivo para empresarios e inversionistas nacionales e internacionales.
“Hoy confirmamos que Norte de Santander se abre al mundo con obras que trascienden. Estos son proyectos que generarán empleo, modernización y oportunidades para todos”, expresó Villamizar.
El gobernador resaltó además la importancia de la integración económica entre ambos países.
“Colombia necesita de Venezuela y Venezuela necesita de Colombia. Más allá de las ideologías y de las coyunturas políticas, lo esencial es fortalecer lazos de amistad y desarrollo que beneficien a nuestras comunidades en la frontera”, señaló el mandatario regional.
Con estos proyectos, Norte de Santander se perfila como un centro de negocios binacional, con capacidad para atraer inversión extranjera, potenciar las exportaciones, dinamizar el turismo y consolidar a la región como motor de integración y desarrollo.
El evento, que reunió a empresarios, gremios y autoridades de Colombia y Venezuela, también contó con la presencia de Germán Umaña, presidente de la Junta Directiva de la Cámara Colombo Venezolana; los embajadores Milton Rengifo y Carlos Martínez; la ministra de Comercio Exterior de Venezuela, Coromoto Godoy; la viceministra de Transporte de Colombia, Lina María Huira; el superintendente de Sociedades, Billy Escobar; el presidente de la Cámara de Comercio de Cúcuta, Sergio Castillo; y el presidente de Datanálisis, Luis Vicente León, entre otros representantes de alto nivel.