Gobernador resalta avances de conmoción interior durante visita presidencial al Catatumbo


Reconoció la importancia de esta medida decretada por el Gobierno Nacional, que permitió movilizar recursos rápidamente para atender las necesidades históricas en esa región.

Por: Luis Tobón

 

Ante autoridades nacionales, locales y la comunidad catatumbera, el gobernador William Villamizar resaltó la entrega de títulos de propiedad a las familias del Catatumbo como un paso clave para brindar seguridad jurídica a los campesinos, abrir oportunidades productivas y garantizar el acceso a derechos fundamentales.

Sus declaraciones se dieron en el marco de la jornada «Transformación del Catatumbo: por la vida, la productividad y las economías lícitas», liderada por el presidente de la República Gustavo Petro en el municipio de Tibú.

Del mismo modo, el mandatario regional exaltó el trabajo de la doctora Gloria Miranda y el equipo del programa Renacemos Catatumbo, que ha vinculado a más de 3.000 familias y 8.000 hectáreas para sustituir economías ilícitas por proyectos legales como cultivos de aguacate, cacao y café. Estas acciones, que incluyen pagos por erradicación, crédito con tasa cercana a 0%, vivienda, titulación de tierras, vías y educación superior gratuita, representan una esperanza real para transformar la economía de la región.

«Es una propuesta seria y bien articulada que brinda alternativas sostenibles a las familias del Catatumbo. Reconocemos el compromiso de quienes han hecho equipo con el Banco Agrario y las entidades que apoyan esta iniciativa», afirmó Villamizar.

También celebró la inversión de $97.000 millones de pesos gestionada por el Ministerio de Educación para aumentar la cobertura del Programa de Alimentación Escolar (PAE) del 80% al 93%, incluyendo alimentación en vacaciones, e incluso, durante el mes de diciembre.

En materia de vivienda, destacó el mejoramiento de hogares para 2.000 familias a través de recursos gestionados por el Ministerio de Vivienda y el Viceministerio de Aguas. Además, subrayó la próxima conectividad satelital para 6.000 familias, juntas de acción comunal e instituciones educativas, mediante un modelo administrado por las comunidades para impulsar el desarrollo local.

Villamizar también reconoció la importancia del estado de conmoción interior decretado por el Gobierno Nacional, que permitió movilizar recursos rápidamente para atender las necesidades históricas del Catatumbo.

Finalmente, reiteró su respaldo a los esfuerzos de paz y la expectativa de avanzar en la ubicación temporal de integrantes del Frente 33 de las FARC, así como la necesidad de buscar caminos humanitarios que permitan disminuir las hostilidades con el ELN y construir un territorio de paz y progreso.