Gobernador presentó avances y nuevos compromisos del Plan de Desarrollo “Norte, Territorio de Paz” para Ocaña


  • El informe incluyó proyectos en ejecución, obras en entrega y nuevos anuncios, por un valor que supera los $134.000 millones de pesos,

 

Por: Luis Tobón

 

El gobernador de Norte de Santander, William Villamizar, presentó este martes, junto a la Asamblea Departamental, la Alcaldía de Ocaña, el Concejo Municipal y congresistas de la región, un balance de inversiones, obras y programas priorizados para el municipio, en el marco del Plan de Desarrollo “Norte, Territorio de Paz”.

 

El informe incluyó proyectos en ejecución, obras en entrega y nuevos anuncios, por un valor que supera los $134.000 millones de pesos, además de compromisos estratégicos en educación, salud, infraestructura, acueducto, alcantarillado, seguridad, deporte y conectividad aérea.

 

Educación: inversión histórica y nuevas infraestructuras

 

El mandatario destacó la cobertura del Programa de Alimentación Escolar (PAE), que benefició en 2024 a 11.489 niños y que este año llega a 12.263 estudiantes bajo tres modalidades: preparación en sitio, caliente transportada y ración industrializada. La inversión asciende a $10.000 millones en 2024 y $4.000 millones en 2025, con aportes del 60% por la Gobernación, 30% del Gobierno Nacional y 10% de las alcaldías.

 

En infraestructura educativa, Villamizar anunció:

 

Restauración del Colegio José Eusebio Caro, con inversión de $2.100 millones de pesos, para recuperar pisos y techos de madera, preservando su valor histórico y cultural.

 

Construcción del Megacolegio La Salle en la Ciudadela Norte

 

Con 26 aulas, biblioteca, auditorio, laboratorios, canchas y baterías sanitarias. Beneficiará a 1.040 estudiantes y avanza en un 51% de ejecución.

 

Entrega oficial de la Institución Educativa Francisco Fernández de Contreras

 

Con inversión de $11.274 millones de pesos: 21 aulas, rectoría, coordinación, salas de juntas, restaurante escolar en dos pisos y cocina.

 

 

También anunció la gestión para la nueva sede del SENA en Ocaña, con capacidad para 8.000 aprendices, enfocada en programas técnicos pertinentes para la región. El lote ya está definido en la Normal Superior, con estudios de suelo en curso y en espera de un convenio con el Gobierno Nacional.

 

Salud: modernización y ampliación del Hospital Emiro Quintero Cañizares

 

El Gobernador entregó esta noche mejoras por casi $1.000 millones de pesos en hospitalización y más de $3.000 millones de pesos para nuevas obras. Además, se destinaron $1.200 millones adicionales para diseños de la nueva torre hospitalaria, que incluirá urgencias, áreas administrativas, atención pediátrica y salud mental. La obra está contemplada en el Pacto Catatumbo, con una inversión proyectada cercana a $90.000 millones de pesos.

 

Conectividad aérea y desarrollo económico

 

Gracias a la gestión conjunta con parlamentarios y el Gobierno Nacional, Satena opera vuelos comerciales a Ocaña desde Bogotá tres veces por semana, con estudios para ampliar frecuencias y abrir rutas directas hacia la Costa Caribe para potenciar el turismo.

 

Infraestructura vial y urbana

 

Villamizar confirmó avances y recursos para:

 

  • Intercambiador vial en el antiguo Seguro Social: $22.500 millones (Gobernación y Gobierno Nacional).

 

  • Vía alterna Torre del Cable – Los Lagos: recursos compartidos Gobernación-Alcaldía.

 

  • Vía Ciudad Jardín – El Dorado: propuesta del diputado Edgar Pallares, financiada con recursos departamentales y municipales.

 

  • Prolongación del interceptor del río Tejo: cerca de $10.000 millones para mitigar problemas ambientales.

 

  • Acueducto de Tacaloa: viabilizado gracias a la inclusión de Ocaña en el Plan Departamental de Aguas (PDA), con inversión proyectada de $20.000 millones.

 

Seguridad ciudadana:

 

Villamizar anunció que, de los $15.000 millones destinados a cámaras de vigilancia para el departamento, $10.000 millones se invertirán en Ocaña. El sistema será de alta resolución y estará conectado al centro automatizado de la Policía, con acceso para el Ejército en zonas estratégicas.

 

Deporte y recreación:

 

Se destinarán $6.500 millones para la modernización del Estadio Hermides Padilla, incluyendo gramilla, drenaje, muro y fachada. Como evento especial, Ocaña recibirá un partido amistoso entre la Selección Colombia Sub-17 y su similar de Venezuela, previo al Mundial de Catar.

 

Otras inversiones:

 

El mandatario incluyó en su balance la construcción del polideportivo del barrio El Peñón, liderado por la diputada Milena Calderón, y destacó que el total de obras supera los $134.000 millones, sin contar dotaciones, programas complementarios y acciones de otras secretarías que se ejecutarán en futuras visitas.

 

Villamizar concluyó agradeciendo a la Asamblea Departamental, que con sus autorizaciones presupuestales y control político ha hecho posible estas inversiones. A la Alcaldía de Ocaña y al Concejo Municipal por su trabajo articulado en beneficio de la comunidad, y a los congresistas nortesantandereanos, cuyo respaldo ha facilitado la llegada de recursos del Gobierno Nacional.

,