• Anunció la instalación de un Puesto de Mando Unificado para monitorear la situación y coordinar acciones que mitiguen las consecuencias de una posible crisis humanitaria en el departamento.
Un llamado urgente realizó este jueves 16 de enero de 2025 el gobernador William Villamizar al Gobierno Nacional, con miras a prestar atención al complejo recrudecimiento de la violencia y el conflicto armado en Norte de Santander.
Con el anuncio de una recompensa de hasta 100 millones de pesos, el mandatario departamental espera avanzar junto a las autoridades en el esclarecimiento de los hechos de la noche de este miércoles que acabaron con la vida de Miguel Ángel López, su esposa Zulay Durán Pacheco y su hijo menor de tan solo nueve meses de edad, en inmediaciones de la vereda La Valera en la vía que conecta a Tibú con Cúcuta.
También, el apoyo de una unidad especial enviada desde Bogotá, junto al Brigadier General William Quintero, comandante de la Policía Metropolitana de Cúcuta; así como con el coronel Néstor Arévalo, comandante de la Policía de Norte de Santander; miembros del Ejército, la Secretaría de Seguridad Ciudadana, una Comisión de Paz y la Defensoría del Pueblo es esencial para identificar a los responsables.
“Condenamos este acto de violencia que atenta contra la unidad familiar y vulnera los derechos de los niños y niñas en nuestra región. Nuestro llamado es para que estas situaciones dejen de repetirse en Norte de Santander”, expresó Villamizar.
Compleja situación de orden público en Norte de Santander
La situación de orden público en Norte de Santander está siendo crítica debido a nuevos enfrentamientos entre el ELN y las disidencias de las FARC en sectores como Teorama, Filogringo, Tibú y otras regiones del Catatumbo. Estos enfrentamientos han provocado paralización del comercio, desplazamientos masivos y un deterioro de la convivencia y tranquilidad de las comunidades rurales.
“Necesitamos que el Gobierno Nacional intervenga a través del comisionado de paz, Otty Patiño, para que intensifique las gestiones en las mesas de negociación y lograr acuerdos que permitan detener estos avances de la violencia en la región”, añadió el Gobernador.
El mandatario regional hizo un llamado a organismos internacionales como las Naciones Unidas, así como a líderes comunales, alcaldes, personeros, iglesias y demás actores sociales, para unir esfuerzos en torno a rechazar la violencia que azota al territorio.
Anunció la instalación de un Puesto de Mando Unificado para monitorear la situación, atender posibles desplazamientos hacia zonas urbanas como Cúcuta y coordinar acciones que mitiguen las consecuencias de una posible crisis humanitaria.
- Audio del Gobernador William Villamizar