Por: Luis Tobón
En un acto muy sencillo pero lleno de entusiasmo, el gobernador de Norte de Santander, William Villamizar, entregó oficialmente la nueva plaza de mercado de Bochalema, una obra emblemática que impactará de forma directa en la economía local, la organización comercial y el impulso turístico del municipio.
La nueva plaza cuenta con 30 locales distribuidos en su interior, exteriores y un segundo piso destinado a locales de comidas, brindando condiciones dignas, higiénicas y funcionales para vendedores y compradores.
Esta obra fue posible gracias a una inversión total cercana a los 4.000 millones de pesos, con recursos gestionados entre las administraciones de los gobernadores Silvano Serrano y William Villamizar, y la gestión clave del exdiputado Juan Bocanegra y los alcaldes locales.
El moderno recinto de 1.161 m², contiene, además, baterías sanitarias para hombres, mujeres y personas con discapacidad, oficinas administrativas, un cuarto de máquinas y un baño familiar con accesibilidad universal.
Durante el evento, el mandatario regional anunció la intervención integral del parque principal, con una propuesta arquitectónica moderna, ecológica e incluyente que busca articular el tejido social, patrimonial y cultural de Bochalema.
Con una extensión de 7.511 m², el rediseño del parque contempla más de 3.900 m² de zonas verdes, plazoletas temáticas como la del Samán, del Pensamiento, de Banderas y Parroquial, además de nuevos juegos infantiles, teatro urbano, bustos conmemorativos, el obelisco del Paso del Libertador, y un escenario para actividades culturales al aire libre. Esta obra apunta a revitalizar el centro histórico y a convertirlo en un espacio de encuentro ciudadano.
Otro anuncio clave fue la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) del municipio.
El proyecto, que se desarrollará cerca al actual matadero municipal, beneficiará a toda la cabecera urbana y contempla la instalación de redes de alcantarillado, el desarrollo de procesos de tratamiento primario, biológico y desinfección, así como lechos de secado, caseta de operaciones y cerramiento del lote, todo sobre un área de 2.951 m².
Además, Villamizar oficializó el proceso de cesión de la Plaza de Toros al municipio, un predio de 12.000 m² ubicado en el barrio Nasa, que pertenece al departamento y se encuentra libre de gravámenes. Este espacio será destinado por la Alcaldía para el desarrollo de proyectos estratégicos y de impacto social para la comunidad.
La jornada culminó en el corregimiento de La Donjuana, donde el equipo de fútbol de la Gobernación, que acumula 1.900 partidos invicto, se enfrentó en un encuentro amistoso al equipo de veteranos del corregimiento. Allí, en medio de un ambiente de integración, se hizo el anuncio de la construcción de una nueva cancha sintética para La Donjuana, que busca fortalecer el deporte, la recreación y el uso adecuado del tiempo libre entre los jóvenes y las familias.
El proyecto contempla la adecuación del campo deportivo existente, la instalación de grama sintética, el mejoramiento de graderías con cubierta, la construcción de camerinos deportivos y baños públicos, así como la implementación de iluminación especializada para garantizar el uso nocturno del espacio. También incluye la adecuación de zonas verdes y la instalación de estructuras de drenaje que favorecen el mantenimiento del terreno.
Este nuevo complejo beneficiará directamente a 1.272 habitantes del corregimiento, que ahora contarán con un espacio moderno, seguro y digno para la práctica del deporte y el esparcimiento. Ubicado estratégicamente sobre el eje vial que conecta el centro poblado con la vía hacia Durania, el campo deportivo también articula un parque infantil, convirtiéndose en un espacio funcional clave del territorio rural.