Gobernador destacó inversiones en salud del Gobierno Nacional en Norte de Santander


Durante una jornada desarrollada en el Polideportivo Once de Noviembre de Los Patios,el ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, le anunció al mandatario departamental la inversión de 39.500 millones de pesos para fortalecer el Hospital Mental Rudecindo Soto, entre otras iniciativas.

En un compromiso con la salud y el fortalecimiento del sistema sanitario en Norte de Santander, se llevó a cabo una visita de seguimiento a las obras del Centro de Salud Once de Noviembre y del Hospital Local deLos Patios.

La jornada, liderada por el presidente de la República,Gustavo Petro; el ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo; el ministro del Interior, Armando Benedetti y el gobernador de Norte de Santander, William Villamizar, permitió conocer de cerca los avances en infraestructura y atención integral que benefician a más de 28.000 habitantes del municipio.

El Centro de Salud Once de Noviembre recibió una inversión de 1.839 millones de pesos, destinados a la reposición de su infraestructura física y la dotación de equipos biomédicos, lo que ha fortalecido la red hospitalaria local.

Además, la administración del Hospital Local de Los Patios informó que, con el respaldo del Gobierno Nacional, se espera sea entregada en diciembre la remodelación de su infraestructura, que en abril de este año cumplirá 25 años en funcionamiento. La obra, que avanza en un 52%, cuenta con una inversión de 28.000 millones de pesos e incluirá, posiblemente, una dotación completa para atender partos, realizar cirugías menores y garantizar atención médica integral a la comunidad, garantizando su operación a partir de enero de 2026.

«Presidente, esta es la quinta vez que usted y su Gobierno visitan nuestra región, siempre resolviendo problemas fundamentales, como lo ha hecho en el Catatumbo. Hoy queremos reconocerle que, gracias al decreto de conmoción interior, se han destinado recursos que están llegando desde los ministerios, pero, sobre todo, destacar que se han salvado muchas vidas con la intervención de las Fuerzas Militares y el trabajo articulado del Gobierno Nacional”, comentó el gobernador, William Villamizar.

Añadió que, con recursos del Gobierno Nacional y de la Gobernación, se ha logrado inaugurar hospitales en Arboledas, Sardinata y El Zulia, y se están construyendo nuevas infraestructuras en Toledo y Labateca.

También hemos fortalecido la atención con equipos básicos de salud, conformados por médicos, enfermeras, odontólogos y psicólogos, quienes llegan directamente a los barrios y veredas del departamento”, detalló Villamizar.

Según el mandatario departamental, uno de los retos más grandes es la deuda histórica que dejaron las EPS al Hospital Universitario Erasmo Meoz, que asciende a 200.000 millones de pesos, además deotros 180.000 millones por la atención a población migrante.

Gracias al trabajo del Ministerio de Salud, ya se han depurado 71.000 millones de pesos, reduciendo significativamente el déficit. Hoy, solicitamos que se agilicen los recursos pendientes para equilibrar las finanzas del hospital y garantizar su operatividad”, señaló el Gobernador.

También solicitó apoyo para sacar adelante el Centro de Frontera Simón Bolívar, un proyecto cofinanciado con la Gobernación para mejorar la atención en salud a la población migrante.

Por su parte, el ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, anunció que la inversión en el departamento ya supera los 262.000 millones de pesos, destinados a infraestructura, equipos médicos y dotaciones.

Sin embargo, el alto funcionario anunció nuevas inversiones en salud para Norte de Santander, de las que se desprenden:

39.500 millones de pesos para fortalecer el Hospital Mental Rudecindo Soto en Norte de Santander, como parte de las nuevas inversiones del Gobierno Nacional en salud mental que incluirá la llegada de psicólogos a los territorios más afectados por la violencia y la pobreza.
Pasar de 270 a 370 equipos básicos de salud y 7 equipos de especialistas que estarán en diferentes municipios para atender zonas rurales y urbanas. La iniciativa tendrá una inversión de 80.000 millones de pesos.
Acciones que se suman a los 39 vehículos médicos ya entregados, entre ambulancias medicalizadas, unidades de salud mental y odontología, que suman una inversión de 12.368 millones de pesos.

Con estas inversiones, el departamento fortalece su sistema de salud y garantiza una atención más eficiente para su población, especialmente en zonas vulnerables y de difícil acceso.