Por: Luis Tobón
Durante la clausura del primer periodo de sesiones extraordinarias de la Asamblea Departamental, en donde se aprobaron tres importantes ordenanzas que permitirán el desarrollo institucional y la ejecución presupuestal del departamento, el gobernador William Villamizar destacó la aprobación del Proyecto de Ordenanza No. 004 del 20 de febrero de 2025, que incorpora recursos de balance y realiza modificaciones al Presupuesto General de Rentas, Recursos de Capital y Gastos para la vigencia fiscal del presente año 2025.
Villamizar resaltó el trabajo articulado con la Asamblea para garantizar el cumplimiento de los proyectos y programas que impactan directamente en la calidad de vida de los nortesantandereanos.
En el marco de la jornada, el Gobernador también presentó un balance sobre la reunión sostenida en la mañana de este viernes con la Ministra de Vivienda, Ciudad y Territorio, Helga María Rivas, en la que participaron alcaldes de la región. Durante el encuentro se abordaron temas clave como el acceso al agua potable, saneamiento básico, disposición de residuos y mejoramiento de vivienda en el departamento.
“Logramos consolidar un diagnóstico de las principales necesidades de nuestros municipios en materia de acueductos, plantas de tratamiento de aguas residuales y rellenos sanitarios. La Gobernación cuenta con recursos del Sistema General de Participaciones, Regalías y Crédito que, al articularse con el apoyo del Gobierno Nacional, permitirán avanzar en soluciones definitivas para comunidades como La Esperanza, Villa del Rosario, Los Patios y la Provincia de Ocaña”, explicó Villamizar.
Por su parte, el presidente de la Asamblea Departamental, Gregorio Correa, hizo un llamado contundente al Gobierno Nacional para que ponga su atención en Norte de Santander, especialmente en la región del Catatumbo, que sigue enfrentando una profunda crisis social, económica y de seguridad.
“Nuestros campesinos, líderes sociales y comunidades viven en una vulnerabilidad extrema por el abandono estatal, el accionar de los grupos armados y la falta de oportunidades. Desde la Asamblea exigimos respuestas concretas del Gobierno Nacional. No podemos seguir permitiendo que el desempleo, el desplazamiento y la violencia sigan recrudeciéndose en el Catatumbo. Es urgente la implementación de políticas efectivas en seguridad, desarrollo productivo, salud, educación e infraestructura”, enfatizó Correa.
Finalmente, el Gobernador destacó que, pese a los desafíos, la administración departamental seguirá trabajando de manera articulada con la Asamblea y los municipios para llevar soluciones concretas a los territorios más afectados.