- La jornada interinstitucional permitió estructurar un plan de trabajo articulado con municipios y organismos internacionales para avanzar en la reparación a las víctimas.
Por: Dana Gutiérrez
En el marco del convenio de cooperación entre la Gobernación de Norte de Santander y la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), se llevó a cabo en el municipio de Ocaña la Jornada de Relacionamiento y Trabajo Interinstitucional para el impulso al Sistema Restaurativo, un mecanismo orientado a garantizar que los comparecientes ante la JEP contribuyan a la reparación del daño causado a las víctimas del conflicto armado.
Durante los días 17 y 18 de julio, en el Hotel El Príncipe, se desarrolló esta jornada con el objetivo de avanzar en la implementación del Sistema Restaurativo en el departamento, articulando esfuerzos entre el orden nacional, departamental y municipal.
La actividad contó con la participación de la Secretaría de Gobierno y la Secretaría de Víctimas, Paz y Posconflicto de la Gobernación, así como de los enlaces de víctimas de los municipios de Ocaña, Convención y San Calixto.
También hicieron presencia representantes de la Misión de Verificación de la ONU, la Organización de Estados Americanos (OEA), funcionarios de la JEP, y las secretarías de gobierno de las alcaldías de Ocaña y San Calixto, consolidando así un espacio de diálogo y coordinación para avanzar en acciones concretas que fortalezcan la justicia restaurativa en el territorio.
Este ejercicio responde a los compromisos establecidos en el Plan de Desarrollo Departamental ‘Norte, territorio de paz’, y ratifica el compromiso del gobierno departamental con la verdad, la justicia y la reparación integral a las víctimas del conflicto en la región.