- Durante el encuentro se concluyó con el compromiso de continuar esta alianza interinstitucional para estructurar proyectos que respondan a las necesidades habitacionales de cada municipio y contribuyan al cumplimiento de las metas del Plan de Desarrollo “Norte, territorio de paz”.
Por: Luis Tobón
Con la participación de la presidenta del Fondo Nacional del Ahorro (FNA), Laura Milena Roa, y su equipo directivo, se llevó a cabo una jornada de articulación institucional liderada por el gobernador William Villamizar Laguado, enfocada en la generación de vivienda, el acceso a financiación y la construcción de alianzas estratégicas para el desarrollo urbano del departamento.
Durante el encuentro, en el que participaron alcaldes municipales, representantes gremiales, sindicatos de trabajadores, funcionarios del sector vivienda y delegados de la Gobernación, se presentaron las principales líneas de crédito, estrategias y facilidades que ofrece el FNA para la financiación de vivienda, tanto para familias vinculadas al Fondo como para quienes deseen afiliarse en los próximos meses.
El gobernador William Villamizar destacó la importancia de este espacio como una oportunidad concreta para impulsar proyectos habitacionales en distintas provincias, en especial aquellos que beneficien a funcionarios públicos, docentes, taxistas, trabajadores independientes y familias de bajos recursos.
“Esta articulación nos permite abrir caminos reales para que miles de nortesantandereanos puedan acceder a su vivienda propia. Desde la Gobernación estamos dispuestos a aportar, coordinar y acompañar a los municipios para que las oportunidades del Fondo lleguen a todos los rincones del departamento”, afirmó Villamizar.
Durante la jornada se socializaron proyectos que la Gobernación presentó al Fondo Nacional del Ahorro, entre ellos:
Proyecto habitacional en el barrio San Luis de Cúcuta, con la proyección de 70 a 80 apartamentos para empleados de planta de la administración departamental.
Propuesta de construcción de vivienda en Ocaña dirigida a funcionarios de la provincia, con unidades de 60 m² y valores entre 160 y 170 millones de pesos.
Alternativas de vivienda en Los Patios, El Zulia y Chinácota, con modelos adaptados a las necesidades locales y valores que facilitan el acceso mediante crédito y subsidios combinados.
Entre las principales conclusiones, el gobernador destacó que el modelo de financiación propuesto por el FNA —con créditos que pueden cubrir hasta el 90% del valor de la vivienda y tasas de interés UVR cero, con plazos de hasta 30 años— representa una alternativa accesible y sostenible para las familias nortesantandereanas.
“Con cuotas que pueden oscilar entre 200 mil y 300 mil pesos mensuales, una familia puede tener su casa pagando menos que un arriendo. Esto no es un sueño, es una posibilidad concreta”, señaló Villamizar.
Asimismo, el mandatario propuso que la Gobernación pueda apoyar con recursos complementarios a las familias que inicien el proceso de ahorro o traslado de cesantías al FNA, lo que permitirá aumentar el número de beneficiarios y dinamizar los proyectos de vivienda en el territorio.
El encuentro concluyó con el compromiso de continuar esta alianza interinstitucional entre la Gobernación, el Fondo Nacional del Ahorro y los gobiernos municipales, para estructurar proyectos que respondan a las necesidades habitacionales de cada región y contribuyan al cumplimiento de las metas del Plan de Desarrollo “Norte, territorio de paz”, que incluye más de 8.000 mejoramientos de vivienda y nuevas soluciones habitacionales en todo el departamento.
