Gobernación y Cámara de Comercio apuestan por las empresas


La administración departamental, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y Productividad, y la Cámara de Comercio de Cúcuta, presentaron nuevas estrategias de acompañamiento para empresarios del departamento.

Por: Isabel Obando

 

Con una apuesta inclinada a fortalecer la competitividad, la innovación y la sostenibilidad empresarial en Norte de Santander, se presentó este martes en las instalaciones de la Cámara de Comerciode Cúcuta, una rueda de prensa con el objetivo de dar a conocer los programas de fortalecimiento empresarial que impactarán directamente a emprendedores y empresarios durante el 2025.

Durante el encuentro, se socializaron los programas:Fábricas de Productividad y Sostenibilidad, Diferénciate, Vibra con la Moda, Norte Exporta e Innovación y Sostenibilidad, iniciativas estratégicas que permitirán a las empresas mejorar sus procesos internos, proyectarse a nuevos mercados y avanzar hacia modelos sostenibles y competitivos.

“Estos programas responden a una visión de desarrollo donde el crecimiento económico se construye desde las capacidades del tejido empresarial”, afirmó el secretario de Desarrollo Económico y Productividad departamental, Olger López.

Aseguró que se va a acompañar con formación, asesoría y herramientas prácticas a decenas de empresarios que son clave para la dinamización económica de nuestro departamento.

Uno de los programas bandera es Fábricas de Productividad y Sostenibilidad, que en su ciclo 5 intervendrá a 38 empresas de diversos sectores, con acompañamiento para mejorar la eficiencia operativa, procesos internos, digitalización y sostenibilidad. Su impacto en ciclos anteriores ha generado incrementos promedio en ventas del 34% y reducciones de hasta 47,8% en el uso de papel gracias a la digitalización.

Diferénciate, por su parte, beneficiará a 25 empresas que recibirán entrenamiento de alto nivel en innovación basada en I+D+i (fórmula empresarial que significa investigación, desarrollo e innovación), para identificar y plantear proyectos con base tecnológica o enfoque en economía circular. Este año, se entregarán cuatro premios de $7.500.000 de pesos a las iniciativas más destacadas.

El programa Vibra con la Moda, liderado por las consultoras de marketing y negocios de moda, Isabel Martínez y Oriana Godoy, formará a 25 empresas del sector moda durante seis meses en creación de contenido estratégico para redes sociales, gestión de marca y ADN de marca. Gracias a su metodología innovadora y personalizada, las empresas fortalecerán su identidad y sus canales de venta digitales.

Por otro lado, Norte Exporta impactará a 40 empresas de los sectores moda y agroindustria, fortaleciendo sus capacidades para la internacionalización mediante asesoría técnica y herramientas prácticas que les permitan conquistar nuevos mercados. En versiones anteriores, este programa ha impulsado exportaciones por más de 1.3 millones de dólares y negocios por más de $1.500 millones en eventos como Colombiamoda.

Finalmente, el nuevo programa de Sostenibilidad, que beneficiará a 15 empresas, busca mejorar el bajo desempeño del departamento en este campo dentro del Índice de Competitividad Regional. La estrategia contempla cinco fases, desde diagnóstico y capacitación hasta la implementación y evaluación de planes de acción enfocados en eficiencia energética, economía circular y responsabilidad social empresarial.

“Estas propuestas responden a las necesidades reales del empresario nortesantandereano. No solo ofrecemos herramientas técnicas, también generamos condiciones para que las empresas se proyecten con visión y sostenibilidad, manifestó el gerente de Competitividad de la Cámara de Comercio de Cúcuta, Diego Andrés Gómez Vargas.

 

Estos programas estratégicos se suman a una agenda integral de apoyo a las empresas y la productividad en la región, ratificando el compromiso de la institucionalidad por construir un Norte de Santander más competitivo e innovador.