Gobernación refuerza atención a la emergencia en el Catatumbo


• En el marco de nuevas acciones en ayudas humanitarias, salud y un plan de retorno para las víctimas del conflicto, se espera también contar con el Gobierno Nacional para dar inicio a los proyectos prometidos en el Pacto Catatumbo.

 

Este jueves 23 de enero se despacharon otros 15 camiones con ayudas humanitarias destinadas a los municipios de la provincia de Ocaña y a los albergues habilitados tanto en ese municipio como en Tibú, como parte de la atención a las víctimas de desplazamiento forzado generado por el conflicto en el Catatumbo.

 

Estas ayudas, enviadas con recursos propios del departamento, incluyeron alimentos básicos como arroz, aceite, espaguetis, harina y otros productos esenciales, además de colchonetas, utensilios de cocina y kits de aseo solicitados por las comunidades afectadas. El despacho se dividió en tres camiones hacia El Tarra, dos para Teorama, uno para Hacarí, uno para San Calixto, dos para Convención, uno para Ábrego y los restantes hacia los albergues mencionados.

 

Asimismo, se llevó a cabo un análisis integral de la situación de salud en el departamento. En un Puesto de Mando Unificado, participaron el Viceministerio de Salud, los gerentes de hospitales públicos, representantes de EPS, la Superintendencia de Salud y la Secretaría de Salud de Cúcuta, quienes evaluaron estrategias para garantizar la atención médica a las víctimas de violencia, migrantes venezolanos y población vulnerable no asegurada. Durante esta reunión, se subrayó la necesidad de recursos por parte del Gobierno Nacional para fortalecer la red hospitalaria pública, que opera actualmente al 100% de su capacidad.

 

Por otro lado, la Gobernación, en coordinación con las autoridades educativas y de seguridad, analizó la viabilidad del retorno gradual a clases en algunos municipios del Catatumbo. Se estableció que el próximo lunes 27 de enero podrían retomarse las actividades escolares en ciertos cascos urbanos y corregimientos, siempre y cuando se garanticen condiciones seguras para estudiantes, docentes y personal administrativo.

 

Finalmente, el gobernador, William Villamizar, expresó que se está a la espera de nuevas ayudas del Gobierno Nacional. Además, anunció que el próximo lunes se realizará una reunión con más de 100 agencias de cooperación internacional para articular esfuerzos y definir intervenciones que beneficien a las comunidades afectadas.

 

En el marco de estas acciones, se espera también contar con el Gobierno Nacional para dar inicio a los proyectos prometidos en el Pacto Catatumbo, incluyendo inversiones en infraestructura vial, hospitales, educación y programas de sustitución de cultivos ilícitos.

 

,