Por: Tatiana Vega
La Gobernación de Norte de Santander, a través del Instituto Departamental de Salud y la Secretaría de Planeación y Desarrollo Territorial, lideró la segunda sesión del Consejo Territorial de Salud Ambiental -COTSA, un espacio que contó con la presencia de delegados del Ministerio de Salud y Protección Social.
La jornada permitió conocer la socialización de la estrategia integradora en salud ambiental, además de los acuerdos interinstitucionales y los avances del Plan de Acción 2025.
Andrea Picón, delegada de la Subdirección de Salud Ambiental del MinSalud, presentó la herramientas estratégicas y operativas que se deben tener en cuenta para la implementación de una política pública en salud ambiental, la cual debe tener cada departamento, y que, al momento, Norte de Santander se encuentra en el proceso de creación.
El espacio contó con la participación de diferentes secretarías de la Gobernación y entidades que tienen relación con la salud ambiental, quienes lograron articular acciones, revisar compromisos y proyectar nuevas acciones para fortalecer la gestión ambiental y pública de la región.
