- La segunda sesión ordinaria del Comité de Justicia Transicional del departamento fue liderada por la Secretaría de Víctimas, Paz y Posconflicto de Norte de Santander.
Por: Jonnathan Fuentes
En un esfuerzo articulado por avanzar en la atención de la emergencia humanitaria que afrontan varios municipios del Catatumbo, la Gobernación de Norte de Santander, a través de la Secretaría de Víctimas, Paz y Posconflicto, lideró la segunda sesión ordinaria del Comité de Justicia Transicional del departamento. Este espacio fue presidido por el gobernador encargado Rafael Sanín y el secretario Fabio Rodríguez Mayorga, y contó con la participación activa de entidades nacionales, alcaldías municipales y representantes de organizaciones indígenas y de víctimas.
Durante el encuentro, se abordó de manera prioritaria la crítica situación de confinamiento que atraviesan las comunidades Barí y el Resguardo Catalaura. Frente a esta realidad, se socializó la declaratoria oficial de confinamiento como medida de protección colectiva, permitiendo con ello activar rutas institucionales para garantizar derechos fundamentales y canalizar atención humanitaria.
La sesión fue también escenario para la presentación de la oferta institucional por parte de la Unidad para las Víctimas, la Agencia Nacional de Tierras, la Agencia de Restitución de Tierras y el Ministerio de Igualdad, quienes socializaron sus líneas de atención a población víctima, procesos de restitución, indemnización y acceso a predios. Así mismo, Prosperidad Social compartió la oferta disponible para apoyar a las comunidades más vulnerables del departamento.
Uno de los puntos clave de la jornada fue la presentación del informe del Comité Técnico creado mediante el Decreto 042 de 2025, una instancia liderada por la Secretaría de Gobierno Departamental para hacerle seguimiento permanente a la crisis humanitaria en la región. En este espacio se recogen datos, se identifican prioridades y se consolidan acciones con enfoque diferencial.
A su vez, los alcaldes de El Tarra, Tibú y Ocaña presentaron ante el comité un balance detallado de la situación actual en sus territorios, lo que permitió fortalecer la lectura territorial y coordinar esfuerzos con el gobierno departamental.
“Es un avance bastante positivo; seguimos haciéndole seguimiento a la política pública de víctimas, los diferentes avances desde el gobierno departamental en atención en pro de las víctimas de Norte de Santander», concluyó Fabio Rodríguez Mayorga, secretario de Víctimas, Paz y Posconflicto.
- Audio de Fabio Rodríguez, secretario de Víctimas