• La jornada se centró en la identidad nacional y servicio público, función del servidor en el cambio y construcción de paz en la administración pública.
Por: Claudia Lizeth Vesga Silva
Con la participación de más de 120 funcionarios, la Gobernación de Norte de Santander a través de la Secretaría General y el área de Talento Humano llevó a cabo el primer Foro de Comunicación para la Cultura Institucional, un espacio de reflexión, aprendizaje y construcción colectiva en torno al papel del servidor público en las transformaciones territoriales.
El evento, desarrollado en el marco del Plan Institucional de Capacitación, tuvo como propósito fortalecer la identidad institucional, la comunicación asertiva y la construcción de paz desde el servicio público, reafirmando el compromiso de los funcionarios con una gestión cercana, empática y eficiente hacia la ciudadanía.
“La comunicación es central en la transformación del Estado, es central en la generación de valor, y es principal asunto de la gestión administrativa, es por ello la importancia de contar con una planta de funcionarios que tenga conocimientos sobre la comunicación y el relacionamiento ciudadano”, comentó el moderador José Fabio Torres Parada, magíster en Gobierno y Políticas Públicas.
La jornada contó con participación de los panelistas Gonzalo Eduardo Parodi Castro, experto en educación, pedagogía y liderazgo; Enrique Rafael Pertuz Ariza, defensor de derechos humanos y docente con amplia trayectoria en temas de paz y participación social, y Yulieth Serrano, psicóloga.
Durante el conversatorio se abordaron tres ejes temáticos fundamentales: identidad nacional y servicio público, función del servidor en el cambio y construcción de paz en la administración pública. Así mismo, se llevó a cabo un taller vivencial de comunicación y un espacio abierto de diálogo donde se compartieron experiencias y compromisos para continuar fortaleciendo la cultura institucional desde la comunicación efectiva y el respeto mutuo.
“Este espacio ha sido muy importante porque se centra en la comunicación como un referente de nuestro quehacer institucional, para el rol que desempeñamos en la entidad y para resaltar la manera de cómo nos debemos comunicar como servidores públicos de manera inclusiva, asertiva y empática para desarrollar procesos adecuados para la comunidad”, manifestó Katherine Álvarez Mogollón, profesional especializado de la Secretaría de Gobierno.
Con actividades como esta, la Gobernación de Norte de Santander reafirma su apuesta por el bienestar del talento humano, la mejora continua del desempeño institucional y la construcción de una administración pública más humana, transparente y participativa.
