Gobernación fortalece mitigación del riesgo en seis municipios


•  A través de la Secretaría de Gestión del Riesgo de Desastres se avanza en la intervención de puntos críticos, perfilado, cuneteo y dragado en zonas rurales de Villa Caro, San Calixto, Tibú, Ábrego, Cáchira y próximamente, La Esperanza.
Por: Diana Valderrama González

Actualmente el banco de maquinaria ha ejecutado obras en diversos corredores viales estratégicos, que han sido priorizados por su afectación durante la temporada de lluvias y por la necesidad de asegurar la conectividad de las comunidades rurales.

 

En el municipio de Villa Caro, los trabajos se desarrollan en el sector Alto del Pozo, donde se han intervenido 38 km. En San Calixto, la maquinaria ha alcanzado 140 km de labores de perfilado y cuneteo, beneficiando a la población que diariamente transita estos corredores, mientras que en Cáchira se adelantan labores de dragado del río.

 

En el municipio de Tibú, especialmente en los tramos Campo Dos, La Gabarra y La Llana, se ejecutan obras de mitigación que abarcan 50 km y que continúan en proceso.


Asimismo, en Ábrego se han intervenido 49 km, reforzando la estabilidad vial y disminuyendo la vulnerabilidad ante eventos asociados a deslizamientos.


De igual manera, un nuevo combo de maquinaria será movilizado en los próximos días al municipio de La Esperanza, con el propósito de atender puntos críticos previamente identificados.

 

El despliegue del banco de maquinaria permite mejorar la transitabilidad, fortalecer la capacidad de respuesta en zonas rurales y brindar mejores condiciones de acceso a servicios básicos, actividades productivas y procesos de emergencia.

 

“Desde la Gobernación estamos comprometidos con una gestión del riesgo más preventiva y eficiente. Nuestro banco de maquinaria se encuentra operando de manera permanente para garantizar vías seguras y reducir la exposición de las comunidades a situaciones de riesgo”, señaló el Secretario de Gestión del Riesgo de Desastres, William Vera.


Agregó que cada intervención representa un avance significativo en la protección de la vida, la movilidad y la economía local.