- La Segunda Mesa Pública destacó avances en cobertura total, fortalecimiento del control social, ampliación de cupos y mejoras en infraestructura educativa.
Por: Luis Tobón
La Gobernación de Norte de Santander, liderada por el gobernador William Villamizar Laguado, realizó la Segunda Mesa Pública del Programa de Alimentación Escolar (PAE), un espacio de participación y transparencia que permitió socializar los resultados de la ejecución del programa durante la vigencia 2025, en presencia de representantes del Ministerio de Educación Nacional, la Unidad Administrativa Especial de Alimentación Escolar (UApA), la Contraloría, la Procuraduría, la Defensoría del Pueblo, alcaldes, rectores y comunidades educativas del departamento.
Durante la jornada, el mandatario resaltó que el PAE se consolida como una de las políticas sociales más importantes de su administración, con una cobertura que actualmente se ha extendido a 136.000 niños, niñas, adolescentes y jóvenes de los 39 municipios del departamento. Así mismo se está atendiendo a 1027 niños, niñas, adolescentes y jóvenes de la comunidad Uwa y Ñatubaiyibary
“Iniciamos el año con 117 mil beneficiarios y, gracias al apoyo del Gobierno Nacional y la Unidad de Alimentación Escolar, ampliamos la atención a más de 136 mil estudiantes. Esto significa cobertura universal en los municipios priorizados por el Decreto de Conmoción Interior y continuidad durante todo el calendario escolar, sin interrupciones en el servicio”, destacó Villamizar.
El programa alcanzó una inversión de más de $134.000 mil millones, conformados de las diferentes fuentes de financiación: SGR Asignaciones Directas, PGN – UAPA SGP Alimentación Escolar, SGP- Bolsa Común, recursos provenientes de las alcaldías.
La ejecución se garantizó mediante tres licitaciones públicas que permitieron la prestación del servicio en tres modalidades: complemento alimentario almuerzo – modalidad Preparado en Sitio almuerzo – PS, complemento alimentario almuerzo – complemento alimentario jornada mañana/tarde – modalidad industrializada y modalidad Comida Caliente Transportada – CCT- almuerzo, esta última reconocida como modelo innovador a nivel nacional.
La gerente del PAE, Érika Jaimes, explicó que esta mesa pública hizo parte del ejercicio de rendición de cuentas de la administración departamental y permitió compartir los avances, retos y logros del programa en el territorio.
“Hemos hecho seguimiento diario en campo, verificando la calidad e inocuidad de los alimentos y su entrega oportuna. Nuestro compromiso es ofrecer una atención continua y de calidad a los beneficiarios, sin interrupciones en el servicio”, afirmó Jaimes.
En el marco de la jornada, el mandatario departamental también anunció la entrega de más de 108.000 canastas alimentarias para estudiantes de los municipios del Catatumbo durante los recesos escolares, con el propósito de garantizar la continuidad nutricional de los niños y niñas en zonas rurales de difícil acceso.
Asimismo, destacó la inversión de más de $18.000 mil millones en menaje y equipos de cocina por parte del Ministerio de Educación, beneficiando instituciones educativas de Cúcuta, Ocaña, Tibú, Sardinata, El Tarra, La Playa, Los Patios, Villa del Rosario, Teorama, El Carmen y Hacarí, entre otros municipios priorizados.
El mandatario resaltó además el trabajo diferencial con los pueblos U’wa y Barí, que administran directamente los recursos del programa y preparan los alimentos según sus propias minutas tradicionales, modelo reconocido por su enfoque intercultural y de autonomía alimentaria.
Desde la creación del PAE en 2016, Norte de Santander ha mantenido evaluaciones superiores al 90% (semáforo verde) por parte del Ministerio de Educación, ubicándose entre los tres primeros departamentos del país en eficiencia y transparencia.
“Este programa es hoy una prioridad absoluta. Ha evitado la deserción escolar, ha mejorado la nutrición de miles de niños y se ha convertido en un ejemplo nacional de ejecución y participación social”, concluyó el Gobernador.
