- Con Audiencia Pública en Cúcuta que reunió a entidades del orden nacional, regional y local se socializó el procedimiento para avanzar en la legalización de la minería en municipios como Sardinata.
Por: Nohemí Botero
Como parte del cumplimiento del pliego de peticiones derivado del paro minero y transportador del mes de junio, la Gobernación de Norte de Santander llevó a cabo la Mesa – Audiencia Pública Minera, en articulación con la Agencia Nacional de Minería (ANM). El evento se realizó en el auditorio Argelino Durán Quintero de la Cúpula Chata y contó con la participación de actores clave del sector minero y energético.
La jornada tuvo como objetivo socializar el procedimiento actualizado de las Audiencias Públicas Mineras, dando cumplimiento a las Resoluciones 1099 de 2023, 558 de 2024 y a la Sentencia SU-095 de 2018. Esta iniciativa busca acelerar los procesos de contratación minera en el territorio, fortalecer la gobernanza y fomentar el diálogo transparente y técnico entre instituciones, autoridades locales, comunidades y empresarios.
Durante el encuentro, la ANM presentó los ajustes normativos que regirán las futuras audiencias, mientras que representantes del Ministerio de Minas y Energía, el Ministerio Público, autoridades ambientales, alcaldías y organizaciones comunitarias aportaron propuestas desde sus contextos territoriales. Las comunidades aprovecharon este espacio para exponer las necesidades urgentes del sector y reafirmar la importancia de estos escenarios de concertación.
La secretaria de Gestión Minero y Energética Sostenible del departamento, Carolina Álvarez García, anunció que tras esta mesa se acordó como siguiente paso la realización de una reunión con las autoridades territoriales para implementar el procedimiento en el municipio de Sardinata, que tuvo una participación destacada en la jornada.
“La minería legal, responsable y articulada con las comunidades es nuestra prioridad. Esta mesa representa un paso clave en el cumplimiento de los compromisos adquiridos y en el fortalecimiento de la confianza institucional”, señaló la funcionaria.
Con este tipo de espacios, la Gobernación continúa impulsando una agenda de concertación y legalidad en torno al desarrollo minero del departamento.