- El proceso estará disponible del 22 de septiembre al 22 de octubre, y busca visibilizar y proteger el patrimonio cultural vivo de la región.
Por: María Mónica Traslaviña
La Gobernación de Norte de Santander, a través de la Secretaría de Cultura, invita a artistas, gestores culturales, portadores de tradición y emprendedores a participar en la Caracterización de Saberes, Oficios y Artes Tradicionales del departamento.
La herramienta estará habilitada entre el 22 de septiembre y el 22 de octubre en el siguiente enlace: https://forms.gle/9r4mg697cBqYfguA7
El objetivo es reconocer y visibilizar las manifestaciones culturales, oficios tradicionales y emprendimientos creativos que conforman el patrimonio vivo de Norte de Santander.
Con esta caracterización se consolidará un diagnóstico real de los sabedores y emprendedores culturales, lo que permitirá fortalecer la memoria colectiva, proteger la diversidad cultural y orientar políticas públicas de apoyo y promoción.
Esta iniciativa se enmarca en la Meta 375 del Plan de Desarrollo Departamental, que busca reconocer, promover y proteger las identidades culturales, el patrimonio, los saberes y la diversidad cultural.
La información recolectada será usada exclusivamente con fines culturales y servirá como base para programas y acciones de salvaguardia tanto del patrimonio material como del inmaterial.
“Cada saber, cada oficio y cada manifestación artística son semillas de nuestra memoria viva. Con tu voz y tu historia, tejemos juntos el legado cultural que nos une como Norte de Santander, territorio de paz”, destacó la Secretaría de Cultura, Marta María Reyes.
La Gobernación hace un llamado a la comunidad cultural del departamento a sumarse a este proceso, aportando su voz y experiencia para construir un Norte de Santander más diverso y unido a través de la cultura.