- El Festival Internacional de Cine de Norte de Santander se consolida como el evento cinematográfico más importante de la región, con programación académica, muestras y escenarios alternativos del 30 de agosto al 3 de septiembre.
Por: Paola Cristancho
La Secretaría de Cultura Departamental presentó oficialmente, desde el Centro Cultural Quinta Teresa, la programación y los invitados especiales de la octava edición del Festival Internacional de Cine de Norte de Santander (FICNOR), organizado por la Corporación Frontera Films y respaldado por la Gobernación de Norte de Santander.
FICNOR, que nació en 2017 con el propósito de fortalecer la cultura cinematográfica en la frontera colombo-venezolana, se ha consolidado como un espacio de encuentro para las artes audiovisuales en una región marcada por la migración, la diversidad cultural y las historias que merecen ser contadas.
En esta edición se contará con la participación de reconocidas figuras del cine y la televisión, entre ellas la directora, guionista y productora Ana María Hermida, el actor colombiano Roberto Urbina y la actriz cucuteña Cristal Aparicio, reconocida por su papel en Sonido de libertad. Además, el festival ofrecerá una variada programación académica, encuentros con realizadores y la consolidación de escenarios alternativos que buscan acercar el cine a nuevos públicos.
El festival se desarrollará del 30 de agosto al 3 de septiembre de 2025 en las ciudades de Cúcuta y Pamplona, convirtiendo a Norte de Santander en un territorio de proyección para el cine nacional e internacional.