Por: Luis Tobón
Más de 2.500 personas acudieron este 4 y 5 de diciembre al parqueadero Los Naranjos de la Gobernación, para acceder a los beneficios de la Gran Feria de Crédito y Microcrédito 2024 organizada por Ifinorte y Coopfuturo. Respondiendo al compromiso de la administración departamental con acercar soluciones financieras a los nortesantandereanos en cumplimiento del Plan de Desarrollo “Norte, Territorio de Paz”.
Esta feria brindó acceso a diversas líneas de crédito, entre las que destacaron los créditos educativos, productivos, de emprendimiento, de cesión de derechos y de fomento para las alcaldías. La tasa de interés más baja del mercado y la posibilidad de obtener microcréditos entre 3 y 30 millones de pesos atrajeron a emprendedores, comerciantes y ciudadanos en busca de alternativas financieras para mejorar su calidad de vida.
Cifras destacadas:
Personas registradas: 2.522.
Género:
Femenino: 1.505 (60%)
Masculino: 985 (39%)
Línea de crédito:
Educativo: 47 (2%)
Productivo: 1.184 (47%)
Emprendimiento: 1.261 (50%)
Actividad económica:
Empleado: 95 (4%)
Comerciante: 1.580 (63%)
Servicios: 251 (10%)
Agricultura: 70 (3%)
Fabricación y producción: 285 (11%)
Otra: 221 (9%)
Registro:
Ifinorte: 1.746 (69%)
Coopfuturo: 768 (30%)
Municipios:
Cúcuta: 2.176 (86%)
Los Patios: 89 (4%)
Villa del Rosario: 154 (6%)
Otro: 80 (3%)
Destino del crédito:
Capital de trabajo: 1.343 (53%)
Inversión: 1.058 (42%)
Remodelación: 28 (1%)
Estudios: 40 (2%)
Otro: 12 (0.5%)
“Desde Ifinorte y Coopfuturo ya se están revisando los datos de las personas registradas para evaluar la viabilidad de los créditos solicitados. La próxima semana se espera la aprobación de los primeros 100 créditos, por lo que invitamos a los participantes a estar atentos a sus teléfonos celulares para recibir notificaciones”, comentó el gerente de Ifinorte, Arnulfo Sánchez.
Destacó que, con esta iniciativa, se busca ser una alternativa para los emprendedores y estudiantes, ofreciéndoles créditos que rompan el círculo de los“paga diario” y los intereses abusivos, además de promover el crecimiento económico del departamento.