- Una delegación de 20 empresas de Alemania, acompañadas por la Cámara Colomboalemana, llegó a Cúcuta con el propósito de conocer los proyectos estratégicos que buscan transformar la economía regional y abrir nuevas oportunidades de empleo e inversión.
Por: Isabel Obando
En el encuentro, que hizo parte de la gira por los Santanderes, las compañías extranjeras recibieron de primera mano la presentación de grandes iniciativas como la ampliación de la Zona Franca de Cúcuta, el Centro de Eventos, Exposición e Innovación y el nuevo Centro de Convenciones Virgilio Barco Vargas, proyectos que se perfilan como motores de desarrollo económico y de internacionalización para el departamento.
“Estos empresarios alemanes vienen a conocer la infraestructura que hay en la región, para poder instalar filiales y sacar adelante diversas empresas que ayuden a generar empleo y a dinamizar la economía de Norte de Santander”, comentó el gobernador William Villamizar.
En la reunión participaron entidades públicas y privadas como la Alcaldía de Cúcuta, la Cámara de Comercio de Cúcuta, Invest in Cúcuta (Agencia de Inversión de Cúcuta), ProColombia, la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (ANDI), la Zona Franca de Cúcuta, la Zona Franca de Santander y la Comisión Regional de Competitividad.
Sergio Castillo, presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de Cúcuta, resaltó la relación histórica entre Cúcuta y Alemania, la cual ha impulsado procesos de innovación y nuevas oportunidades de inversión en la región.
La Comisión Regional de Competitividad socializó un informe sobre la dinámica fronteriza y el crecimiento empresarial en el departamento, mientras que la ANDI presentó un balance de los sectores que muestran mayor proyección: agroindustria, construcción, software y minería, entre otros.
“Desde la Secretaría acompañaremos estos procesos para que las inversiones extranjeras se conviertan en empleos dignos y en nuevas oportunidades para los nortesantandereanos”, aseguró el secretario de Desarrollo Económico y Productividad, Olger López.
Este encuentro, que conecta a Norte de Santander con el mundo, reafirma el compromiso del departamento con la internacionalización y con el propósito de consolidarse como un ‘Norte, Territorio de Paz’.