- La estrategia ‘Empleo para la Paz y la Inclusión’ marcó un nuevo hito en la ‘ciudad mitrada’ este jueves 2 de octubre, con la realización de la tercera Feria Laboral en la sede La Casona de la Universidad de Pamplona.
Por: Isabel Obando
El evento reunió a 315 asistentes, quienes pudieron conocer las 2.000 vacantes disponibles en distintas áreas ocupacionales y reunirse inmediatamente con 16 empresas participantes.
Gracias al proceso de intermediación y orientación personalizado que caracteriza esta estrategia, se logró la contratación inmediata de uno de los participantes, mientras que a los demás se les hará seguimiento para acompañar la ruta de vinculación laboral.
Entre las áreas vacantes, y de acuerdo con el perfil de los asistentes, la feria ofreció opciones tanto para población joven en busca de su primer empleo, como para personas con mayor experiencia. Las empresas y agencias de gestión y colocación de empleo presentes ofrecieron oportunidades en administración, contabilidad, salud, comercio, construcción, gastronomía, logística y servicios generales, abriendo puertas en niveles jerárquicos que fueron desde cargos operativos hasta gerenciales.
«El principal valor de la Feria Laboral es que cada asistente recibe orientación y caracterización según su perfil, lo cual le permite conectarse directamente con la empresa que realmente necesita su talento”, explicó el secretario de Desarrollo Económico y Productividad, Olger López.
López expresó que “en Pamplona logramos impactar tanto a jóvenes que buscan su primera oportunidad como a perfiles con experiencia, fortaleciendo las posibilidades para todos los nortesantandereanos».
La jornada también incluyó talleres y espacios de orientación en habilidades blandas, necesarios para facilitar el acceso a puestos de trabajo digno y formal.
La tercera Feria Laboral ‘Empleo para la Paz y la Inclusión’ en Norte de Santander, se desarrolló gracias a la articulación de la Cooperación Alemana para el Desarrollo – GIZ; el apoyo de Magneto Empleos, junto a las agencias públicas de gestión y colocación de empleo, la Cámara de Comercio de Pamplona y la Universidad de Pamplona.
Finalmente, la Secretaría de Desarrollo Económico y Productividad anunció que la cuarta versión de la Feria Laboral ya tiene fecha: el próximo 22 de octubre el turno será para el municipio de Chinácota, como parte de la estrategia de llevar oportunidades a todo el departamento.