Director nacional de Gestión del Riesgo estará en Norte de Santander


El alto funcionario llegará a primera hora de este miércoles 09 de octubre para conocer los avances y necesidades del departamento en materia de riesgos y desastres.
Por: Diana Valderrama González

Con el objetivo de atender las necesidades y evaluar las diferentes problemáticas del territorio nortesantandereano, el director general de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, Carlos Carrillo Arenas, visitará el departamento los días 09 y 10 de octubre.

 

Dentro de las actividades consignadas en su agenda de trabajo, este miércoles, se llevará a cabo una sesión extraordinaria del Consejo Departamental de Gestión del Riesgo de Desastres, donde la Secretaría de Gestión del Riesgo será la encargada de presentar un diagnóstico general de la situación del departamento, abordando temas como las acciones desarrolladas en atención a emergencias, obras de mitigación en ejecución,  proyectos implementados por la Gobernación y Alcaldías e intervencionespropuestas.

 

Asimismo, se realizará un informe general de la situación del sector de “El Tarrita, afectado por la avenida torrencial del pasado 31 de mayo de 2023.

 

«Esta visita es crucial para seguir consolidando nuestras acciones en la prevención y atención de emergencias en Norte de Santander. Queremos mostrarle al país los avances que hemos logrado, pero también las necesidades urgentes que debemos atender con más recursos y compromiso”, dijo el secretario de Gestión del Riesgo, William Vera.

 

Por otro lado, en articulación con el Fondo Adaptación, el día jueves, en las instalaciones de la Institución Educativa Sagrado Corazón de Jesús, del municipio de Gramalote, Carrillo informará a la comunidad sobre los logros y retos del reasentamiento.

 

«El caso de ‘El Tarrita‘ es una prioridad en nuestra agenda. La devastación causada por la avenida torrencial del 31 de mayo es un recordatorio de lo vulnerable que es nuestra región, y esta es una gran oportunidad para articular soluciones efectivas junto con la Unidad Nacional y el Fondo Adaptación”, agregó Vera.

 

Se estima que, con la visita del alto funcionario, se logren consolidar importantes acciones que permitan atender de manera eficiente, las diferentes necesidades del departamento.

1. Audio de William Vera, secretario de Gestión del Riesgo.