- La jornada de capacitación se desarrolló del 23 al 25 de julio, en articulación con el Ministerio de Educación Nacional, la Agencia de Cooperación Alemana GIZ, el Consejo Noruego para Refugiados y Opción Legal.
Por: Andrea Pinto Sierra
Con el fin de fortalecer a nivel conceptual y metodológico sobre la promoción de la convivencia, la prevención de violencias y el abordaje de la gestión integral del riesgo y el cambio climático en las Instituciones Educativas, se llevó a cabo un encuentro para rectores, directores, orientadores y docentes líderes de proyectos ambientales del Área Metropolitana de Cúcuta.
La jornada de capacitación se desarrolló del 23 al 25 de julio, en articulación con el Ministerio de Educación Nacional, la Agencia de Cooperación Alemana GIZ, el Consejo Noruego para Refugiados y Opción Legal.
La prevención y el abordaje de la violencia sexual en entornos escolares fue una de las principales temáticas analizadas, para ello se realizó un conversatorio para resolver inquietudes en el que participaron una representante de la Fiscalía General de la Nación, de la Procuraduría Regional, de la Defensoría Regional del Pueblo y un Juez Municipal.
También se socializó la nueva política de Gestión Integral del Riesgo y Escuelas Seguras, en un trabajo por grupos se revisaron los pasos y conceptos claves que se requieren para la elaboración del Plan de Gestión del Riesgo en los establecimientos educativos. Adicionalmente, se identificaron y caracterizaron los riesgos.
Con la orientación del equipo de facilitadores de la GIZ se reforzó los procesos de memoria, convivencia y paz, mientras que el Ministerio hizo estudio de casos y recomendaciones para superar las dificultades en la implementación del enfoque restaurativo en los colegios, y cómo estos deben ser parte de los Manuales de Convivencia.
El encuentro culminó con la exposición del Sistema de Información Unificado de Convivencia Escolar (SIUCE), la relación conceptual de la educación ambiental y los proyectos ambientales escolares.